Mostajo: Mi Agro se enfocará en el pequeño productor

El titular del Minagri dijo que con la creación de la entidad se busca que productores realicen una agricultura rentable y sostenible. Se cuenta con S/350 millones para el financiamiento de los créditos
El Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley para crear Mi Agro, la nueva entidad que financiaría a los productores del sector agrario. (Foto: El Comercio)

El ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, señaló que con la propuesta del Ejecutivo para crear en reemplazo de Agrobanco, se debe buscar que la nueva entidad atienda realmente al pequeño productor.

Como se conoce, el Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley para implementar Mi Agro luego que no se pudiera conseguir una solución para sacar de la crisis a Agrobanco.

"Mi Agro será una empresa de derecho estatal pero bajo la garantía del Fonafe para poder dar un sistema de crédito dirigido exclusivamente al pequeño productor", afirmó Mostajo a RPP.

Añadió que con la nueva entidad "lo que tenemos que hacer ahora es asegurarnos que cumpla realmente el rol de atender a este sector".

Para conseguir este objetivo, el ministro dijo que la iniciativa busca establecer una definición de quien será considerado pequeño productor agrario o acuícola. También, se propone definir el límite máximo de crédito que se brindará a los productores a una tasa de interés que permita "hacer una agricultura rentable y sostenible".

"Si uno analiza los sistemas de crédito en el sector agrario, los medianos y grandes productores tienen acceso a financiamiento en la banca privada. El problema es el pequeño productor, que en el caso del Perú representa el 97% de una agricultura familiar. Es ahí donde queremos llegar. Agrobanco solo llegaba a un 5% de créditos, a través de Mi Agro tenemos que expandir eso", apuntó Mostajo.

En ese sentido, el titular del Minagri dijo que si el Congreso da luz verde a la iniciativa, el gobierno cuenta con un fondo de S/350 millones para inyectar rápidamente a Mi Agro. Estos recursos permitirán atender las solicitudes crediticias durante seis meses.

"Adicionalmente, como Ejecutivo tenemos previsto ampliar los fondos para que se capitalice Mi Agro", acotó.

Relacionadas

Nueva entidad que reemplazará Agrobanco, será privada

Gobierno presentará PL para otorgar créditos para los pequeños agricultores

Un repaso histórico de la lúcuma, la fruta de oro

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo