Modernización de la Refinería de Talara registra avance de 72.77%

Petroperú señaló que el nuevo complejo hidrocarburífero dará su primera producción a finales del 2020.
La modernización permitirá reducir los niveles de azufre en combustibles como el diésel, gasolinas y GLP a un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre. (Foto: GEC)

El proyecto de Modernización de la  cuenta con un avance integral de ejecución de obras de 72.77% hasta la fecha, según informó este jueves la petrolera estatal Petroperú.

"El avance integral que tenemos a la fecha es de casi 73% en todos los componentes de la nueva refinería", afirmó a la agencia Andina el gerente del proyecto de modernización , Jorge Almestar Mauricio.

Almestar indicó que en el componente de unidades de proceso, que la empresa española Técnicas Reunidas viene ejecutando desde el 2014, casi han terminado en lo que corresponde a la ingeniería y a órdenes de compra.

"Con el avance del proyecto esperamos que la nueva refinería entre en operación a finales del 2020 con la primera producción", declaró el ejecutivo.

El representante de Petroperú destacó que el megaproyecto energético permitirá reducir los niveles de azufre en combustibles como el diésel, gasolinas y gas licuado del petróleo (GLP) a un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre.

Almestar agregó que la ejecución de la nueva refinería era necesaria, porque la actual infraestructura data del año 1917 y cuenta con una capacidad de procesamiento de 65.000 barriles.

Cabe señalar que la modernización de la Refinería de Talara, ejecutado por Técnicas Reunidas, comprende la instalación de 16 unidades de procesos de última tecnología y 17 sistemas de servicios y facilidades generales con las que podrá procesar 30,000 barriles más por día, sumando un total de 95,000 barriles, así como producir combustibles.

Fuente: Andina

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

CCL: Hechos delictivos deterioran confianza de turistas

Recaudación por contribuciones a la seguridad social aumentó 6.46% en 2018

Inversión minera en Perú superaría los US$6,000 millones este año

Norma para reducir gastos registrales por créditos hipotecarios se publicaría en marzo

MEF transfiere hasta S/32 millones a gobiernos regionales para pago de CTS a profesores

Ecuador recibirá apoyo del FMI y organismos multilaterales por US$10,000 millones

Tipo de cambio sube en medio de optimismo por negociaciones comerciales entre EE.UU. y China

MEF designa a Michel Canta Terreros como viceministro de Economía

Exportación acuícola sumó US$ 269 millones y creció 10% en 2018

El aseguramiento aún no es prioridad de los pequeños negocios

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo