Jorge Muñoz afirma que en 45 días se verán resultados sobre la renegociación de los peajes

"Se han hecho algunas exigencias muy puntuales y vamos a ver los resultados, espero yo, en este plazo que hemos dicho de 45 días", afirmó el alcalde.
El alcalde Jorge Muñoz explicó que, por ley, los alcaldes de Lima Sur no pueden participar del proceso de renegociación. (Foto: Manuel Melgar / GEC)

El alcalde de Lima, , afirmó este viernes que en un plazo de 45 días se verán los "frutos" del proceso de renegociación de los contratos de peajes con las concesionarias Rutas de Lima y Lamsac.

"Las reuniones van caminando, van avanzando. Se han hecho algunas exigencias muy puntuales y vamos a ver los resultados, espero yo, en este plazo que hemos dicho de 45 días", dijo hoy Muñoz tras participar de la toma de juramento a los nuevos miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana.

"Yo he dicho que este es un proceso de negociación pero que dentro del plazo de 45 días tienen que haber frutos, eso es lo que nos hemos propuesto", añadió el burgomaestre.

Tras ser consultado sobre si los alcaldes de Lima Sur podrían ser partícipes del proceso de renegociación, Muñoz explicó que, por ley, solo pueden estar presentes en el diálogo la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), las concesionarias y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"Nosotros hemos iniciado un procedimiento de evaluación conjunta. La ley dice que este es entre el concedente, en este caso la MML, los concesionarios y ahí también participa el MEF y se puede invitar a la Contraloría por un tema de control", detalló.

"No son parte estos alcaldes o no pueden ser parte pero lo que yo he hecho es he abierto la posibilidad de que ellos me puedan dar a mí todas sus ideas y todas sus peticiones para incorporarlas a la negociación", acotó Muñoz.

Cabe recordar que el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, ha solicitado la nulidad de los contratos de peajes al considerar que su distrito es uno de los más afectados por la presencia de varias garitas de peaje.

Finalmente, Jorge Muñoz refirió que ya hay "cosas muy avanzadas" durante el proceso de renegociación como la incorporación de cláusulas anticorrupción en los contratos.

"Ya hay, por ejemplo, cosas que están muy avanzadas respecto de las cláusulas de anticorrupción, es lo primero que hemos puesto sobre la mesa (...) Cuando a una empresa se le pone una cláusula anticorrupción que no tenían en los contratos, al principio no es fácil que ellos acepten una cosa de esa naturaleza pero hemos avanzado", puntualizó.

Relacionadas

Jorge Muñoz califica de “acertada” que Perú solicite visa a ciudadanos venezolanos

Defensoría del Pueblo recomienda detener obra en la zona Cooperativa La Libertad

Un herido tras accidente vehicular entre auto y camión en la Vía Expresa [VIDEO]

Tres muertos dejó accidenteentre mototaxi y camión en la carretera a Canta [VIDEO]

Un herido dejó violento asalto a cabina de Internet enEl Agustino [VIDEO]

Ordenan siete meses de prisión preventiva contra profesora que atropelló a seis menores en Miraflores

Conoce las desvíos vehiculares por la ceremonia del Día de la Bandera

Donan 30 mil libros para distribuirlos en bibliotecas municipales y Bibliometros del Metropolitano

Inauguran Centro de Emergencia Mujer en Bellavista para casos de violencia familiar y sexual

Captan a sujeto golpeando y arrojándole agua fría a su hijo autista de solo ocho años [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo