Mivivienda recibe S/ 516 millones para financiar bonos habitacionales

Recursos serán destinados para bonos en las modalidades de 'Construcción en Sitio Propio' y 'Adquisición de Vivienda Nueva'.
Recursos transferidos al Fondo Mivivienda será para atender a damnificados en zonas declaradas en emergencia. (Foto: USI)

El(MVCS) autorizó la transferencia de S/516,2 millones al Fondo Mivivienda. Esto para otorgar el Bono Familiar Habitacional (BFH) a los damnificados con viviendas colapsadas o inhabitables por la ocurrencia de lluvias en las zonas declaradas en emergencia.

Según una resolución ministerial publicada este viernes en el diario oficial El Peruano, el MVCS dispuso que la transferencia de recursos será destinada para bonos en las modalidades de 'Construcción en Sitio Propio' y 'Adquisición de Vivienda Nueva'.

La norma establece, además, que los recursos de la transferencia financiera autorizada no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos.

La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS será la entidad responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras, para lo cual se realiza la presente transferencia financiera.

Asimismo, el Fondo Mivivienda informará al MVCS los avances físicos y financieros de las actividades a que se refiere la presente resolución ministerial, que debe ser difundida el portal de dicho ministerio. 

Relacionadas

MEM se reúne con gremios tras reclamos por Quellaveco

BCRP mantiene la tasa de interés en 2.75% por quinto mes consecutivo

Se pescaron más de 3.2 millones de toneladas de anchovetas en la primera temporada

SNI pide revisión de registros sanitarios a bebidas alcohólicas que cuesten más de S/3

Perú cuenta con 437 proyectos de inversión por US$129 mil millones

EY: “La banca invierte millones de dólares en Inteligencia artificial”

Edgar Vásquez: "La concesión de las Zonas Económicas podría ser una opción"

Más de 712,000 usuarios migraron de operador en julio

Valor de las transacciones en los sistemas de pagos aumentó 33%, segúnel BCRP

Asbanc: Transferencias inmediatas crecieron en 57% entre enero y junio

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo