Mipymes: “Invocamos a que se apruebe el adelanto de elecciones, incluyendo las reformas políticas”

Negocios aseguran que han sido golpeados por las paralizaciones y los ataques registrados en los últimos días.
"Demandamos el restablecimiento del orden, la paz social y la tranquilidad en todo el Perú", aseguraron los pequeños negocios.

La Plataforma Nacional de Gremios Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa), de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) hizo un llamado para que se apruebe el adelanto de con reformas políticas.

“Invocamos a todas las fuerzas políticas a pensar primero en el Perú y aprueben el adelanto de elecciones, incluyendo las reformas políticas necesarias”, expresaron en un comunicado.

Las mipymes aseguraron que han sido golpeadas por las paralizaciones “y los ataques que se han suscitado dese hace varios días”, y manifestaron que esto pone en riesgo la campaña de fin de año a la cual veían como una oportunidad “de salvar la actividad económica de millones de micro y pequeños empresarios”.

Mira: Regiones pierden S/3,200 millones por manifestaciones, alerta la SNI

“Lamentablemente los emporios comerciales como Gamarra, Las Malvinas, Mesa Redonda y otros, no están recibiendo la misma cantidad de clientes de años anteriores ante el temor de ataques a los negocios”, añadieron.

A estos establecimientos, precisaron que se suman mercados, centros comerciales, fábricas, centros turísticos, bodegas y pequeños negocios que se ven obligados a cerrar o limitar sus actividades por el riesgo.

“El Perú necesita que trabajemos todos juntos por un mejor futuro para el país; para ello, es importante recuperar los empleos y las oportunidades de desarrollo social y económico, que se vieron relegadas por la crisis sanitaria, crisis económica y política actual”, resaltaron.

VIDEO RECOMENDADO

Ayacucho: Vándalos saquean local de telefonía


Tags Relacionados:

Más en Economía

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Siguiente artículo