Ministro Mostajo anunció que se han recuperado S/350 millones de las deudas de Agrobanco

El titular del Minagri afirmó que esperan recuperar S/145 millones más hasta fines de año
Las deudas de Agrobanco ascienden a casi 800 millones de soles. (Fotos: USI)

Desde abril, ha recuperado S/350 millones de las deudas registradas que ascienden a casi S/800 millones en total, afirmó el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo.

"Agrobanco ha logrado una recuperación de más de 350 millones de soles en lo que va del 2018. Hay una previsión de [recuperar] 145 millones de soles más que debe efectuarse hasta fin de año", sostuvo.

El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dijo que todas las deudas de Agrobanco serán cobradas. "El nuevo presidente de Agrobanco está realizando gestiones para la recuperación de las deudas y se está reuniendo con los diferentes sectores", indicó.

Gustavo Mostajo también manifestó que hasta hace poco Agrobanco tenía pérdidas que oscilaban entre 20 y 30 millones de soles mensuales, pero que en agosto cerrará con cero pérdidas.

"De alguna manera estamos logrando recuperar una entidad que mensualmente venía perdiendo dinero. Si bien se está mejorando en el tema de la recuperación, lo difícil en este momento es que Agrobanco logre otorgar más créditos y soporte las campañas", refirió.

Propuesta para crear Mi Agro
Mostado destacó la importancia del proyecto de ley que presentó el Ejecutivo para convertir a Agrobanco en Mi Agro. El dabate y la aprobación de la norma aún está pendiente en el Congreso.

"No olvidemos que el objetivo de crear Mi Agro, bajo el escenario de que Agrobanco se encuentra en una situación que no le permite otorgar créditos, es que se atienda a sectores como café, cacao, arroz, maíz, papa y algodón", dijo.

Mostajo refirió que ha conversado con el presidente de la Comisión Agraria del Congreso, quien ha presentando otro proyecto de ley para solucionar la crisis de Agrobanco.

"Lo estamos revisando y lo evaluaremos con el presidente de Agrobanco, observando los pros y contras de esta iniciativa", indicó a Andina.

De otro lado, el titular del Minagri consideró que debe garantizarse de que no vuelva a ocurrir lo que le hicieron a Agrobanco, donde se tuvo muchas pérdidas porque se otorgaron créditos que están impagos hasta hoy.

"Saliendo de este modelo de banca, se le permitiría a esta nueva entidad (Mi Agro) disponer del capital libre con que cuenta Agrobanco en este momento, algo más de 200 millones de soles. Además, tenemos prevista una inyección de 100 millones a través del MEF para que con ese capital iniciemos la colocación directa de créditos", acotó.

Relacionadas

China anuncia recortes de impuestos para respaldar la economía

Principales bolsas europeas abrieron jornada con índices negativos

Anulan exploración de Lote 116 en Amazonas

Gobierno modifica el cálculo del valor de mercado para la exportación de 'commodities'

Economía de Estados Unidos creció a una tasa anual de 4.2% durante el último trimestre

Alquiler de departamentos puede generar una rentabilidad anual entre el 6.1% y 8.6%

Tipo de cambio: el dólar acumuló una ganancia de 0.64% en agosto

Tipo de cambio: Dólar cierra el mes con una subida del 0.64%

Argentina acuerda con FMI acelerar cobro de crédito ante contínua devaluación

Cinco características de las personas que no tienen deudas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo