Ministro de Energía y Minas confía en que Perú seguirá siendo el segundo productor de cobre

Recientemente, la consultora Wood Mackenzie, informó que la República Democrática del Congo alcanzaría a Perú en producción de cobre después de 2026.
Perú tiene una cartera que podría impulsar la producción de cobre.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, aseguró que el Perú continuará siendo el segundo productor de en el mundo, pues afirmó que hay proyectos que permitirán mantener esta posición.

Recientemente, la consultora Wood Mackenzie, informó que la República Democrática del Congo alcanzaría a Perú en producción de cobre después de 2026.

“Tenemos asegurados en estos próximos dos años, entre el 2023 y el 2024, alrededor de unos US$6,000 millones que deben invertirse”, resaltó el funcionario. Uno de esos proyectos es el de Zafranal, cuyo desembolso será de US$1,473 millones.

Mira: Cobre impulsó el crecimiento del sector minería e hidrocarburos, que creció 17.4% en abril

Asimismo, resaltó el de Yanacocha Sulfuros, que requerirá una inversión de US$2,500 millones, así como la ampliación de la mina Toromocho de Chinalco.

Cabe precisar que el año pasado Perú produjo más de 2.4 millones de toneladas de cobre y que actualmente tiene una cartera de proyectos mineros por más de US$53,000 millones, aunque en diversos minerales.

Cabe precisar que el director de Wood Mackenzie, Rubén Arista, ha señalado que “si Perú no desarrolla sus proyectos entonces no va a ser el segundo productor de cobre”.

VIDEO RECOMENDADO

Yván Montoya sobre César Hinostroza


Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo