Ministra de Trabajo: En 180 días se conocerán propuestas para reformar el sistema de pensiones

La reforma buscarágarantizar ingresos suficientes a jubilados y que los sistemas sean sostenibles financieramente, dijo la titular del MTPE,Sylvia Cáceres.
Sylvia Cáceres, ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. (Foto: GEC)

Para la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, , no tiene sentido una medida que beneficie solo al sistema público o al privado en materia previsional. Dijo que el Gobierno ha dispuesto la constitución de una comisión que en un plazo de 180 días debe plantear propuestas para una reforma del sistema de pensiones.

Indicó que esta reforma persigue dos objetivos concretos: garantizar ingresos suficientes a los jubilados y que los sistemas sean sostenibles financieramente.

"Estamos concentrando a distintos actores, como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ONP, la Asociación de AFP, la SBS y el sector trabajo para concretar la reforma", indicó.

A su vez, Cáceres explicó que en seis meses se verán los primeros resultados.

"El viernes se dispuso la creación de una comisión que, en un plazo de 180 días, debe aportar una propuesta de reforma previsional", subrayó la ministra.

Además, reveló que coordina de cerca con el sector Salud para homologar los aportes del sistema pensionario para la seguridad social.

"El 4.5% que se destina para la provisión de prestaciones de salud, antes se calculaba sobre el remanente del retiro del 95%. Con esta medida, va a tener lugar sobre el íntegro del fondo", apuntó.

"Hemos consolidado una iniciativa legal de cara a generar condiciones para que las deudas que tanto el sector privado, respecto a la seguridad social, como otras instituciones públicas que generan pagos por deuda pública, puedan agilizarse por un lado y tener claridad sobre proyección de hmologación de las aportaciones", finalizó Cáceres.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Los puntos claves para reducir la informalidad en el Perú

Más de 380,000 vehículos de segunda mano fueron vendidos en primer trimestre del año

37% de los ingresos mensuales no se perciben por pago de impuestos y obligaciones

Migraciones: Más de 750 mil peruanos viajaron a Europa sin necesidad de la visa Schengen

Petroperú subió precios de combustibles hasta en 1% por galón, señala Opecu

Esta aerolínea apunta a ser reconocida como la de más bajo costo en toda Sudamérica

Día de la Madre: Estas son las recomendaciones del Indecopi para hacer buenas compras

Sunafil ejecutará operativos de fiscalización en La Victoria en conjunto con el municipio

Viaja gratis a la Copa América Brasil 2019 jugando a ser corredor de bolsa

Tipo de cambio cierra en su menor nivel de dos semanas en medio de baja global del dólar

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo