Ministerios ahorrarán S/1,280 millones con decreto de austeridad

Cifra representa 71% de los S/1,798 millones de gasto que reducirá el Estado, anunció el MEF.
Dio respuestas. Ministro de Economía contestó preguntas de los parlamentarios por casi tres horas. (Congreso)

El titular de la cartera de , , sustentó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso las medidas que implicará el Decreto de Urgencia (DU)-005.

Durante su intervención, anunció que a los ministerios corresponde S/1,280 millones del recorte de gasto corriente, mientras que S/518.7 millones serán ajustados por otras entidades adscritas a estos. Es decir, el 71.2% del ahorro se generará a nivel ministerial, mientras que 28.8% se efectuará en otras instituciones.

El ahorro total, que equivale a S/1,798 millones, es parte del plan del Gobierno para trasladar el gasto corriente al gasto de inversión.

Tuesta también sostuvo que las remuneraciones “se convierten al final en un gasto rígido, difícil de controlar”, pues entre 2011 y 2017 aumentaron en S/20 mil millones.

“¿Les bajamos el sueldo, los despedimos? ¿Cómo hacemos para bajar S/20 mil millones? Es una decisión que tiene otros ámbitos”, dijo.

El uso de estos recursos, sin embargo, deberá ser analizado desde la perspectiva del titular del MEF: “Aunque el DU005 está enfocado para gastos no críticos, los gastos por remuneración se someterán a reflexión”.

Relacionadas

MEF financiará a micro, pequeña y mediana empresa con fondo de S/1,000 millones

Alza de remuneraciones elevó gasto corriente

David Tuesta: "La economía crecerá con sostenibilidad fiscal"

Juan Sheput dice que fujimoristas se le acercaron con pedidos inusuales durante pedido de vacancia a PPK

Liliana La Rosa: "Mayoría de programas no tiene línea de base"

Ratifican sentencia de siete años de prisión contra congresista Benicio Ríos

Keiko Fujimori arremete contra PPK y lo acusa de indiferente e incapaz

Bebidas azucaradas y alcohol pagarían mayores impuestos

León Trahtemberg: "En Perú lo que se necesita es formar mejores ciudadanos"

César Villanueva: "No tenemos ninguna cuestión antagónica con la bancada de PpK"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo