Minera Inmaculada de Hochschild y comunidad Casma Palla Palla firman acta para levantar bloqueos

Acordaron reunirse el 10 de noviembre en Arequipa para tratar de llegar a un acuerdo.
Hochschild mantiene producción en mina Inmaculada. (Foto: GEC)

Los miembros de la comunidad Casma Palla Palla (Ayacucho) y la mina Inmaculada, de la empresa , firmaron un acta de compromiso para levantar la protesta mientras esperan reunirse el 10 de noviembre y resolver el conflicto.

Hoy se logró firmar un acta. Es un paso positivo donde se abre un espacio de diálogo. Las partes han acordado reunirse la próxima semana en Arequipa. Hemos acordado que haya el acompañamiento del Ministerio de Energía y Minas (Minem)”, refirió el vicepresidente de Asuntos Públicos de Hochschild, José Augusto Palma, en Canal N.

Sin embargo, el ejecutivo refirió que siguen preocupados por la actitud de los comuneros.

La actitud no ha cambiado porque sigue siendo: ‘me das lo que te pido o te vuelvo a bloquear, atacar y amenazo a tus trabajadores’”, puntualizó.

Palma afirmó que la comunidad Casma Palla Palla alega ser propietaria de una parte de las tierras donde opera Inmaculada, pese a que en mayo pasado la empresa acordó con los pobladores de la zona un pago por el uso de los terrenos.

Se les ha pagado la primera parte correspondiente al 60%. La segunda parte, según el contrato, es en abril, pero ellos quieren renegociar todo, desconocer todo lo que hemos firmado y exigen montos millonarios”, agregó.

En ese sentido, hizo un llamado al diálogo de buena fe, con cordura, sin amenazas y con acompañamiento del Estado para ser viable el entendimiento.

¿Qué ocurrió?

Hochschild, que cotiza en el Reino Unido, informó esta semana que residentes de la comunidad Casma Palla Palla irrumpieron el lunes en la mina Inmaculada y quemaron su garita de ingreso, en una protesta que comenzó con el bloqueo de su unidad el 27 de octubre.

Pese a esas circunstancias, Palma aseguró que la mina siguió operando, aunque no tenían acceso a suministros ni a alimentos para el personal de la mina.

Detalló que la comunidad Casma Palla Palla amenazó con realizar más protestas contra la mina de oro y plata luego de los violentos ataques del lunes pasado. Según dijo, unas 30 personas quemaron instalaciones, atacaron a trabajadores de la empresa e ingresaron ilegalmente a la mina Inmaculada.

VIDEO RECOMENDADO

Nuevo Crédito Mivivienda 2022: ¿cuáles son las ofertas inmobiliarias y cómo acceder a este beneficio?
Relacionadas

Inversión minera: Buenaventura reinicia construcción de proyecto San Gabriel de hasta US$ 470 millones

Produce: Sector pesquero crece más de 16% en setiembre

Jerome Powell dice que es demasiado pronto para especular sobre pausa en alza de tasas

Comisión de Presupuesto aprueba predictamen que incorpora a los trabajadores CAS de EsSalud al régimen 728

Fed sube tasa de interés en 0.75 puntos para combatir la inflación

Julio Velarde: La economía crecerá cerca de 3% en el cuarto trimestre

Indecopi: Conoce cuánto cuesta registrar tu marca y los pasos que debes seguir

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo