Minera Antamina invertirá US$ 1,600 millones para ampliar sus operaciones

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que la empresa trabaja para sacar a flote una millonaria inversión y ampliar su capacidad productiva.
Antamina ampliará sus operaciones en Áncash. (Foto referencial: GEC)

La empresa minera Antamina invertirá US$ 1,600 millones en el país, a fin de extender sus operaciones, a partir de la aprobación del estudio de impacto ambiental.

Tras una reunión, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que la compañía minera, cuyos accionistas son BHP Billiton (33.75%), Glencore (33.75%), Teck (22.5%) y Mitsubishi (10%), trabaja para sacar a flote una millonaria inversión y ampliar su capacidad productiva.

El Gobierno apoya la inversión privada responsable en beneficio del país”, escribió en su cuenta en Twitter el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En dicha sesión estuvieron presentes Víctor Gobitz, gerente general de Antamina; y Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de dicha empresa minera, que opera en la región Áncash.

Antamina es una de las 10 minas más grandes del mundo en capacidad de producción y produce cobre, zinc, plata, plomo y molibdeno. Está ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, a 200 km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4,300 msnm.

Anglo American Perú

Asimismo, Aníbal Torres se reunió con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Perú, Diego Ortega, con quien dialogó sobre el proyecto minero Quellaveco (Moquegua), que entrará en operaciones en julio de este año, contribuyendo al desarrollo de la región.

Ambas citas se llevaron a cabo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Cabe señalar que las inversiones mineras sumaron más de US$ 5,238 millones durante el 2021, lo que significó un incremento de 21.1% en comparación con lo registrado en el 2020 (US$ 4,325 millones), según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Dicho portafolio destacó que la minería continuó siendo uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica del país en el año pasado.

VIDEO RECOMENDADO

Sueldo mínimo: ¿desde qué fecha rige esta medida y cuándo fue el último aumento?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo