Minem otorga permiso para operación comercial del proyecto minero Quellaveco

La inversión estimada del proyecto es de US$ 5,500 millones, generando una producción anual estimada el primer año de 330,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, con lo cual la producción de cobre nacional crecerá un aproximado de 15%.
Quellaveco, producirá concentrados de cobre, así como molibdeno y plata, como subproductos, contando con una vida útil de producción minera por 30 años, sostuvo el Minem. (Foto: GEC)

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la autorización de la operación comercial al proyecto minero Quellaveco, informó hoy el sector.

El mencionado proyecto es la mayor inversión minera en el Perú y uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo, cuyos aportes optimizarán la economía nacional, además del impacto económico y social que tendrá Moquegua en los próximos años, anotó.

El Minem, a través de la resolución directoral (RD) 0891-2022-Minem/DGM, precisa que el titular del proyecto Anglo American Quellaveco obtuvo la autorización de funcionamiento y el título de la concesión de beneficio “Quellaveco”, señaló.

Con ello se faculta el inicio de la operación comercial de dicho proyecto, ubicado en el distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua, agregó.

Quellaveco, producirá concentrados de cobre, así como molibdeno y plata, como subproductos, contando con una vida útil de producción minera por 30 años, sostuvo el Minem.

La etapa de construcción del proyecto generó trabajo a 15,000 personas y para la etapa de operación se generará 2,500 (trabajos a personas), destacó.

La inversión estimada del proyecto es de US$ 5,500 millones, generando una producción anual estimada el primer año de 330,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, con lo cual la producción de cobre nacional crecerá un aproximado de 15%, mencionó.

El total de exportaciones de cobre a nivel nacional representa US$ 2,000 millones mensuales, representando el 33% de las exportaciones del país, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO

Bono alimentario 2022: ¿Qué es, quiénes serán los beneficiarios y cuál será el monto?

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo