Mincetur proyecta récord histórico de exportaciones a Estados Unidos a fin de año

En el 2016 y 2017, los envíos peruanos al país norteamericano crecieron 25% y 11%, respectivamente apuntó el ministro Rogers Valencia.
Las exportaciones a EE.UU. superarían los US$ 7,800 millones. (Foto: USI)

La exportaciones peruanas a superarán los US$ 7,800 millones al cierre del año, informó el

Refirió que, en el primer semestre del 2018, las exportaciones al mercado estadounidense ascendieron a US$ 3,679 millones, monto mayor en 26% respecto al similar periodo de 2017.

"Esta tendencia al alza se consolidaría, por lo que terminaríamos el año superando los US$ 7,800 millones (+20% aproximadamente), alcanzando un nuevo récord histórico para este mercado”, anunció.

En el 2016 y 2017, los envíos peruanos al país norteamericano crecieron 25% y 11%, respectivamente apuntó el ministro.

Estados Unidos es el segundo mercado de destino de exportación de los productos peruanos, luego de China (concentra el 15.3% del total exportado).

En el caso de las exportaciones no tradicionales, EE.UU. representa el primer mercado de destino del Perú al concentrar el 25% de las exportaciones totales, las cuales al primer semestre totalizaron US$ 1,615 millones (+11.2%).

Exportaciones diversificadas
A junio de 2018, nuestro país no solo vende minerales, sino también productos de mayor valor agregado, tales como frutas (+18%), hortalizas (+9%), textiles y confecciones (+12%), además de productos del sector metal mecánico (+52%) y químicos (+3%), entre otros.

A nivel de productos, resaltaron las exportaciones de uvas (+62%), arándanos (+316%), mangos (+25%), mandarinas (+66%), t shirts (+12%), pelo fino (+54%) y pota (+10%), entre otros.

Asimismo, entre enero y junio del 2018, los despachos al país norteamericano crecieron por los mayores envíos de productos tradicionales como los hidrocarburos (que pasaron de US$ 216 millones a US$ 717 millones, además del oro (+6%) y el molibdeno (+79%).

Relacionadas

Transfieren S/ 25.5 millones a diversas entidades para financiar 12 obras de reconstrucción

Gobierno crea el Fondo Crecer para otorgar créditos a mipymes y exportadores

Essalud: Millonaria deuda traba proyectos

Se invertirán US$200 millones en proyectos de agua potable y saneamiento

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo