Ingreso a Machu Picchu será por cuatro horas desde 2019

"Debemos buscar el orden. Así mejoraremos la experiencia del turista y conservaremos nuestro principal monumento histórico", dijo el ministro Comercio Exterior y Turismo.
Machu Picchu genera ingresos por US$38.5 millones cada año. (Foto: El Comercio)

Desde inicios del 2019 los miles de turistas que ingresan a diario a , ubicado en el Cusco, lo harán como máximo por cuatro horas previa inscripción. Esto con la finalidad de "mejorar" el orden y la experiencia de los visitantes, anunció el viernes el .

En la actualidad, los turistas pueden ingresar a la ciudadela inca en dos grandes turnos: el primero desde las 6 de la mañana hasta el mediodía y el segundo desde el mediodía hasta las 5 de la tarde.

"Debemos buscar el orden. Así mejoraremos la experiencia del turista y conservaremos nuestro principal monumento histórico", dijo el titular del Mincetur, Rogers Valencia durante una sesión pública en el Cusco.

El Mincetur indicó en una nota de prensa que la nueva medida cuenta con el apoyo de los gremios turísticos y las autoridades regionales.

De acuerdo con datos de la Comisión de Turismo del Congreso, Machu Picchu genera ingresos al Estado peruano por US$38.5 millones anuales. Asimismo, la ciudadela inca recibe unos 1.7 millones de visitantes anuales, de los cuales más de 800,000 son extranjeros.

Machu Picchu fue construida en el siglo XV como santuario religioso de los Incas y se ubica en el Cusco a 2,490 metros de altitud.

Fuente: AP

Relacionadas

¿Cuándo se sabrá los ganadores que podrán comprar entradas para el Perú vs. Ecuador?

Empresario que mutiló genitales y casi decapitó a futbolista fue acusado por homicidio [FOTOS]

INPE realizó campaña de arborización con sentenciados

Daddy Yankee se une con Anuel AA para presentar “Adictiva”

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo