Mincetur financiará 24 nuevos emprendimientos turísticos en siete regiones

El gobierno entregará en total S/1.5 millones a ganadores del programa Turismo Emprende para implementar o expandir sus negocios en Cajamarca, Cusco, Puno, Amazonas, Lima, Arequipa y San Martín
Con Turismo Emprende, los emprendedores pueden convertir su idea de negocio en una propuesta innovadora para diversificar la oferta turística. (Foto: El Comercio)

El programa Turismo Emprende del financiará 24 nuevos emprendimientos turísticos. Estos estarán ubicados en siete regiones del Perú, anunció este jueves el titular del sector, Rogers Valencia.

El anuncio del ministro se dio luego de dar a conocer los ganadores de la segunda convocatoria de Turismo Emprende. Dijo que recibirán un total de S/1.5 millones para hacer realidad el sueño del negocio propio.

Valencia comentó que el citado programa viene captando un importante interés entre los emprendedores turísticos. Invitó estar atentos al anuncio de la tercera convocatoria.

El titular del Mincetur recordó que los interesados en participar en la nueva convocatoria podrán hacerlo a través de dos modalidades 'Emprendiendo Mi Negocio' y 'Haciendo Crecer Mi Negocio'.

"Felicito a todos los ganadores de la segunda convocatoria de Turismo Emprende porque ahora tendrán la oportunidad de convertir su idea de negocio en un producto innovador, lo que permitirá diversificar la oferta turística", destacó.

Segunda convocatoria
Los emprendimientos turísticos seleccionados en la segunda convocatoria de Turismo Emprende corresponden a las regiones de Cajamarca, Cusco, Puno, Amazonas, Lima, Arequipa y San Martín. Los proyectos pertenecen a los rubros de operación turística, alimentación y alojamiento u hospedaje.

Valencia dijo que el Mincetur acompañará a los empresarios durante todo el proceso con asistencia técnica. Cabe precisar que, de los 24 seleccionados, 20 pertenecen a la modalidad 'Emprendiendo Mi Negocio' y cuatro a la modalidad 'Haciendo Crecer Mi Negocio'.

El programa Turismo Emprende tiene una duración de cuatro años con un fondo total de S/10 millones. Su lanzamiento se realizó en el 2017 y en cada convocatoria se pone a disposición S/2.5 millones.

En la primera convocatoria se beneficiaron 38 emprendimientos, muchos de los cuales culminaron su construcción y se encuentran atendiendo al público.

Relacionadas

Comas y Magdalena del Mar condonarán intereses moratorios por deudas tributarias

Produce sube de 3.7% a 4.3% su proyección de crecimiento de la manufactura para 2018

Wall Street inicia operaciones con pérdidas

Ministro Mostajo anunció que se han recuperado S/350 millones de las deudas de Agrobanco

China anuncia recortes de impuestos para respaldar la economía

Principales bolsas europeas abrieron jornada con índices negativos

Anulan exploración de Lote 116 en Amazonas

Gobierno modifica el cálculo del valor de mercado para la exportación de 'commodities'

Economía de Estados Unidos creció a una tasa anual de 4.2% durante el último trimestre

Alquiler de departamentos puede generar una rentabilidad anual entre el 6.1% y 8.6%

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo