Minagri invertirá S/ 34 millones para construir reservorios de agua en zonas altoandinas

La ejecución de estas obras beneficiará a 12,877 familias de pequeños agricultores en las zonas altoandinas de 15 regiones, señaló el Minagri.
Los reservorios ayudarán al sector agropecuario, indicó el Minagri. (Foto: GEC)

El Ejecutivo invertirá más de S/34 millones para construir 360 qochas o reservorios naturales de agua en 2019, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

La ejecución de estas obras, que incluye además zanjas de infiltración, habilitación de praderas y campañas de forestación, beneficiará a 12,877 familias de pequeños agricultores (pobres y de extrema pobreza), en las de 15 regiones.

La Unidad Ejecutora "Fondo Sierra Azul", del Minagri, interviene en microcuencas altoandinas en donde recuperan, almacenan y recargan acuíferos.

Las qochas o micro represas rústicas captan el agua de lluvia que, luego de ser almacenada, será usada para y de consumo.

Familias y comunidades se benefician trabajando en ellas, aprenden mutuamente y estimulan el potencial innovador de sus agricultores mediante una competencia sana, indicó la cartera agrícola.

Al respecto, la plataforma Ciudadanos PCM presentó el video “Qochas, la siembra y cosecha del agua”, que recoge los testimonios de los beneficiarios que destacan el impacto positivo de las qochas en sus vidas y en el medio ambiente. La iniciativa es financiada a través del "Fondo Sierra Azul".

Relacionadas

Opecu advierte sobreprecios de combustibles a limeños por más de S/4.6 millones

Tipo de cambio sube a S/3.35 al cierre ante alza global del dólar

Flujo turístico en eje noramazónico se mantendría pese a reciente sismo, afirma Canatur

MTC instalará fibra óptica en Huánuco y Pasco con inversión de más de US$ 148 millones

Tipo de cambio: Dólar opera estable en sesión de escasas operaciones

Fiat busca fusión con Renault para enfrentar crecientes desafíos de sector automotor

China dice que negociación con EE.UU. debe basarse en el "respeto mutuo"

En junio debatirán ley de promoción agraria

Carlos Bruce: En caso de un terremoto, la escasez de agua será un problema para Lima

Produce destina S/2.6 millones para evaluación de basura en el mar peruano y el Lago Titicaca

Solo 2 de cada 10 pymes a nivel nacional están aseguradas por desastres como terremoto en Loreto

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo