Aceleran la compra del excedente de papa a partir de la próxima semana

El Minagri ylos representantes de los productores de papa de los Gobiernos regionales se reunieron y se determinó agilizar la adquisición del excedente del tubérculo andino.
Foto 1 de 3
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)

Tras la última reunión entre el y los representantes de los productores de papa de los Gobiernos regionales, se llegó al acuerdo de acelerar la compra del excedente de a partir de la próxima semana.

La cita de la Mesa Técnica Nacional de la Papa determinó que AGRO RURAL, programa adscrito al Minagri, agilice la adquisición del excedente del tubérculo andino hasta 7 mil kilos por productor a un S/1 el kilogramo.

De esta manera, a partir del lunes 26, se coordinarán acciones con las Direcciones Regionales de Agricultura (DRAS) para imprimir mayor velocidad en la compra de papa, con el propósito de retirar la sobreoferta del tubérculo y facilitar la normalización del precio del producto en el mercado.

En la reunión, se revisaron avances de los acuerdos suscritos con productores afectados por la sobreoferta de papa.

El viceministro de Políticas Agrarias, Juan Risi, uno de los asistentes de la cita, fue quien se encargó de anunciar que se ha dispuesto acelerar la compra de papa en determinadas regiones, donde existen funcionarios del sector encargados de verificar los padrones elaborados por las DRAS y Agencias Agrarias y proceder al pago al productor.

Además, Risi reveló que visitará regiones para tratar particularidades de la problemática de la producción del tubérculo

Relacionadas

Indecopi multa con S/12,450 a Latin American Wings por incumplir medida cautelar

Gobierno alista proyecto para ingreso de auto eléctrico al mercado peruano

Obras del aeropuerto de Chinchero se iniciarán en agosto

Presentan 'Mapa de Consumo' para identificar qué entidad resuelve reclamos

Cambian ley formativa para los estudiantes técnicos

Sunat: Devolución automática del Impuesto a la Renta será en abril

¿En qué consiste la nueva modalidad formativa aprobada por el Congreso de la República?

¡Atención! Incremento del salario mínimo no debería superar los 41 soles, según CCL

Tags Relacionados:

Más en Economía

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Siguiente artículo