Millennials peruanos gastarán S/700 por viaje en Año Nuevo 2019

Los jóvenes harán turismo cuatro o más veces este año, el doble que un adulto entre 35 y 44 años.La preferencia por alojarse en hostels se incrementaría entre los turistas de 18 a 34 años.
Foto 1 de 5
La clave para encontrar pasajes aéreos a precios económicos es la anticipación. Cuando se trata de temporada baja, siempre es recomendable comprar con más 30 días de anticipación. (Foto:Pixabay)
La clave para encontrar pasajes aéreos a precios económicos es la anticipación. Cuando se trata de temporada baja, siempre es recomendable comprar con más 30 días de anticipación. (Foto:Pixabay)
Machu Picchu, Perú - Si bien es uno de los destinos turísticos más visitados en los últimos 10 años, Machu Picchu también ha colapsado desde las vías de acceso hasta los alojamientos, Hasta el 2016, se contabilizó que 5.000 personas visitaban diariamente el santuario inca. Si deseas otras opciones, puedes visitar Arequipa, un destino con una gastronomía espectacular.
Piura, la tierra del verano eterno, ofrece al visitante encantadores balnearios y playas, ideales para la práctica de deportes acuáticos. (Foto: El Comercio)
La recreación es el principal factor que motiva a turistas nacionales a viajar en Fiestas Patrias, según estudio del Mincetur.  (Foto: El Comercio)
La clave para encontrar pasajes aéreos a precios económicos es la anticipación. Cuando se trata de temporada baja, siempre es recomendable comprar con más 30 días de anticipación. (Foto:Pixabay)
La clave para encontrar pasajes aéreos a precios económicos es la anticipación. Cuando se trata de temporada baja, siempre es recomendable comprar con más 30 días de anticipación. (Foto:Pixabay)
Machu Picchu, Perú - Si bien es uno de los destinos turísticos más visitados en los últimos 10 años, Machu Picchu también ha colapsado desde las vías de acceso hasta los alojamientos, Hasta el 2016, se contabilizó que 5.000 personas visitaban diariamente el santuario inca. Si deseas otras opciones, puedes visitar Arequipa, un destino con una gastronomía espectacular.
Piura, la tierra del verano eterno, ofrece al visitante encantadores balnearios y playas, ideales para la práctica de deportes acuáticos. (Foto: El Comercio)
La recreación es el principal factor que motiva a turistas nacionales a viajar en Fiestas Patrias, según estudio del Mincetur.  (Foto: El Comercio)

Viajes frecuentes, pero con poco gasto. Esta sería la descripción del comportamiento de los peruanos que harán turismo en 2019, pues , gastarán la mitad que este último grupo.

Estos jóvenes de 18 a 34 años desembolsarían S/700 en hospedaje y transporte aéreo, considerando viajes de tres días y dos noches en hoteles de dos o tres estrellas. Así lo reveló la plataforma de viajes Atrápalo a Perú21.

Alta frecuencia
Uno de los cambios que se observaría este año en el comportamiento de los jóvenes turistas se relaciona con el alojamiento, según explica Juan Carlos Nuñovero, gerente de marketing de la compañía.

“Si bien los hoteles son demandados, cada vez será más creciente la reserva de hostels”, precisó.

Esta tendencia contrasta con el comportamiento de los adultos de 35 a 44 años, cuyo gasto promedio será de S/1,400 para viajes de cuatro noches y tres días, por lo general, en hoteles de tres estrellas.

Los millennials comenzarían a preferir los hostels debido a : bajo gasto y viajes cortos, pero frecuentes.

Así, mientras los adultos se movilizaron entre una y dos veces este año, los jóvenes viajaron en cuatro ocasiones o más. Esta alta frecuencia de viajes, que generará que los millennials gasten menos, se mantendría a lo largo de 2019.

Jóvenes activos
Nuñovero prevé que en 2019 se registrará una participación más activa entre los millennials más jóvenes, de 18 a 24 años: “Creemos que en 2019 va a haber un despegue (en la demanda). No creemos que se vayan a consolidar (como el principal grupo de consumidores), pero va a haber un crecimiento importante”.

Para contextualizar su comentario, el ejecutivo aclaró que en la plataforma que dirige, estos jóvenes todavía representan el grupo más reducido de consumidores, solo por arriba de los adultos mayores, que equivalen al 4% de los turistas.

“Ahora el grupo de 18 a 24 años representa el 12% de los usuarios. El grupo fuerte es el de 25 a 34 años, que significa el 45% de usuarios y el siguiente grupo es de 35 a 44 años, que significa el 22%”, destacó.

Otro factor que podría ser relevante para la consolidación de los jóvenes como un grupo de consumo, aunque esto no lo menciona Nuñovero, es el incremento de la capacidad de gasto.

La prueba de ello es que las remuneraciones de los jóvenes con trabajos formales aumentaron significativamente en los últimos siete años, según el .

Entre 2010 y 2017, los millennials menores de 29 años pasaron de ganar S/1,067 a S/1,710 mensuales, un incremento que podría ser de alta importancia para un turista que gasta S/700 en alojamiento y hospedaje.

DATOS
Las cortas estadías de los jóvenes, explica Nuñovero, permiten que “puedan aprovechar los fines de semana” y viajen más veces al año.

Un adulto planea su viaje con 16 a 60 días de previsión. Un joven, con 2 a 15 días.

Relacionadas

Empleo formal en el sector privado creció 4.1% en octubre

Sectores vulnerables podrán acceder a vales de descuento de GLP hasta 2020

Cuatro regiones reportaron valores récord de exportación este año

Demora norma para que barcos extranjeros puedan proveer atún a industria local

Rusia prevé que precios del petróleo se estabilizarán en primer semestre de 2019

Adex: Cambiar matriz exportadora es esencial para afianzar productos con valor agregado

Bolsa de Tokio se desplomó por la incertidumbre en Estados Unidos

Los tuits de Donald Trump causan caídas en los mercados financieros

Bolsa de Lima anotó ganancias por alza de acciones del sector minero

Bolsas europeas cierran en rojo por dudas sobre futuro de la economía mundial

Perú exportó US$4.4 millones en panetones a octubre, según Adex

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo