México hubiera ganado un monto superior a los US$551 millones en exportaciones anuales. (Perú21)
México hubiera ganado un monto superior a los US$551 millones en exportaciones anuales. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Senado de México rechazó hoy la ratificación del , por considerarlo muy amplio y que afectaría el desarrollo de los sectores agropecuario y pesquero de ese país, pese a que el secretario de Economía, Bruno Ferrari, aseguró que el acuerdo no representa una amenaza al sector agropecuario mexicano.

Indicó que la decisión del Senado representará un retroceso en la estrategia de fortalecer la presencia de ese país en Latinoamérica. "No es solamente un acuerdo de integración comercial, es también la posición estratégica de México en el continente", detalló Ferrari.

Asimismo, señaló que con el acuerdo, negociado durante cinco años, la mencionada nación iba a ganar un monto superior a los US$551 millones en exportaciones anuales en productos industriales, mientras que Perú hubiera obtenido solo US$36 millones anuales en el mercado agropecuario mexicano."El beneficio para los industriales mexicanos era 15.3 veces mayor al de Perú", añadió.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, , también expresó su sorpresa. "No entiendo cómo por un lado el gobierno quiere promover el comercio, al participar en pactos multilaterales como el (TPP), mientras su Congreso desaprueba un acuerdo bilateral", dijo a la agencia Andina.

Representantes del sector agropecuario y pesquero mexicano señalaron que no avalaron la ratificación del TLC debido a que la Secretaría de Economía no dio respuesta a las propuestas de flexibilización.

Además, refirieron que durante el presente año se redujo el apoyo a algunos de los subsectores sensibles al con Perú, y que el daño al sector agropecuario y pesquero es muy amplio en las condiciones en que está elaborado el tratado.