Autorizan transferencia de S/7.3 millones a ProInversión para estudios de Línea 4 del Metro de Lima

El proyecto de la Línea 4 abarcará un total de 31.1 kilómetros de extensión y cruzará los distritos de Ate, La Molina, Surco, San Borja, San Luis, San Isidro, Lince, Magdalena del Mar, Jesús María y San Miguel,
Foto 1 de 4
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)

A través del Decreto Supremo Nº 102-2018-EF, publicado este miércoles en el diario El Peruano, se aprobó el pedido del  para transferir 7'314,560 soles a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para financiar los estudios de la Línea 4 de la Red Básica del.

De esta manera, se da luz verde a utilizar este presupuesto para el análisis de pre inversión, a nivel de perfil y factibilidad, de este proyecto de ejecución futura. 

La desagregación de los recursos autorizados será habilitada dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.

Además, de acuerdo al decreto supremo, los recursos de la transferencia no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

El proyecto de la Línea 4 abarcará un total de 31.1 kilómetros de extensión que cruzará los distritos de Ate, La Molina, Surco, San Borja, San Luis, San Isidro, Lince, Magdalena del Mar, Jesús María, San Miguel, Carmen de la Legua y Cercado del Callao.

La ruta tendrá 19 estaciones subterráneas con un recorrido por las avenidas Elmer Faucett, La Marina, Faustino Sánchez Carrión, Felipe Salaverry, César Canevaro, José Pardo de Zela, Canadá, Circunvalación y Javier Prado Este.

Relacionadas

Economía peruana reportaría crecimiento mayor a 5% en abril

Alistan octógonos para etiquetado nutricional, segúnCésar Villanueva

Gobierno pide austeridad en Congreso y nueve entidades más

Sunat: Inconsistencias por IGV suman S/1,700 millones

Datum: Más del 60% a favor de subir impuestos a cigarros y licores

Esto es lo que gana un egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Agroexportaciones se incrementaron 22.6%

Decodificadores de televisión ya no serán costeados por usuarios

Precio del dólar acaba la semana en S/3.257

Impuestos no afectarán precios en más de 0.3%

Tags Relacionados:

Más en Economía

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Project Kuiper está en marcha y 7 países de América del Sur tendrán más acceso a Internet

Retiro AFP 2024: LINK para hacerle seguimiento a tu solicitud

Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

Siguiente artículo