Mercado se tranquiliza y dólar baja a S/.2.628

En dos semanas, tipo de cambio subió 2.4% solo por el ‘ruido político’, según el Scotiabank.
Retrocede. Dólar volverá a S/.2.59 en las próximas semanas, pero el proceso será lento, dicen analistas. (USI)

El mercado local volvió a recuperar la confianza y el tipo de cambio disminuyó a S/.2.628 luego de que se disparara hasta S/.2.656. Con el resultado de ayer, el nuevo sol ganó 0.79% frente al , es decir, la mayor alza en 22 meses.

Mario Guerrero, jefe de Estudios Económicos de Scotiabank, consideró que este 'hipo' en el sistema cambiario se detuvo ayer con el anuncio del Gobierno de en la compra de los activos de la española .

El jefe de Inversiones de Renta Fija de AFP Integra, Roberto Melzi, comentó que "el ruido político puede tener un poco asustada a la gente".

Al respecto, Guerrero opinó que la incertidumbre política le costó al tipo de cambio un alza de 2.4% en las últimas dos semanas.

Explicó que la cotización del dólar escaló de S/.2.59 a S/.2.656. "Una situación similar sucedió en mayo del año pasado, cuando Grecia desistió de abandonar la Zona Euro; y en abril de 2011, con los resultados de la primera vuelta en las elecciones presidenciales", puntualizó. Pese a ello, el analista proyectó que el tipo de cambio regresará a S/.2.59 antes de fin de mes.

REDUCE PÉRDIDASDe otro lado, el Índice General de la Bolsa de Valores avanzó ayer 1.17%, contagiado por el buen comportamiento de los mercados externos y por el alza en los precios de los metales básicos.

El resultado favorable por segundo día permitió recortar a 0.77% las pérdidas de la semana. El acumulado negativo en el año es de 14.4%.

La mejora en las expectativas de los inversionistas locales, el buen desempeño de Wall Street y el alza del precio del cobre impulsaron ayer las acciones mineras e industriales, que subieron 0.74% y 1.29%, respectivamente.

TENGA EN CUENTA

- Comportamiento. La moneda peruana se apreció 0.42% en la semana, pero en el transcurso del año ha caído 2.98%.

- Mercado. En lo que va del 2013, el BCR ha comprado US$5,190 millones en el mercado cambiario para reducir la volatilidad del mercado.

- En alza. El Banco Central de Reserva dejó de intervenir en el mercado cambiario desde el 19 de abril.

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo