Venta de autos nuevos, impulsa adquisición de seguros.
Venta de autos nuevos, impulsa adquisición de seguros.

Entre enero y mayo se vendieron 73,058nuevos livianos en todo el Perú, lo que significó un crecimiento del 8.6% si se compara con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Este avance ha significado también un mayor crecimiento del mercado de seguros, que va en línea con la adquisición de carros.

La directora de Automóviles de Mapfre, Andrea Huertas del Pino, explicó que el mercado de pólizas está creciendo a un ritmo de 6.5% en lo que va de 2023, es decir, casi al mismo ritmo que la comercialización de autos nuevos.

“La mayor demanda es por la recuperación de las ventas de vehículos nuevos ante una mejora en la cadena global de suministros”, resaltó la representante de la aseguradora.

En ese sentido, explicó que las personas que adquieren este tipo de servicios están buscando proteger la inversión que han hecho al momento de comprar un vehículo nuevo.

Por su parte, Renzo Zapata, gerente de Negocios Vehiculares de Pacífico Seguros, consideró que la digitalización, la concientización de los riesgos a los que estamos expuestos y las nuevas ofertas de pólizas también son factores que han impulsado al mercado de seguros.

“En el Perú, el mercado de seguros vehiculares tiene un gran potencial de crecimiento y, como industria, tenemos la responsabilidad de seguir brindando productos que se adapten a las necesidades de los clientes”, resaltó.

De acuerdo con información de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), con data de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, solo en abril la producción de primas de seguros vehiculares ascendió a S/116.9 millones, mientras que de SOAT alcanzó los S/33.8 millones (ver cuadro).

PREFERENCIAS

El representante de Pacífico precisó que lo que buscan las personas hoy en día es principalmente un seguro a todo riesgo. Sin embargo, siempre se abren opciones que van de acuerdo a las necesidades y presupuestos.

De esta manera, en el mercado se pueden encontrar alternativas básicas que van desde los US$8 mensuales. El precio dependerá de lo que se requiera, así como del modelo del vehículo, la antigüedad, marca, entre otros.

En el caso de Mapfre, la representante de la compañía explicó que hay seguros básicos, como el que ofrecen por daños a terceros que parten desde US$50 al año, mientras que los de todo riesgo pueden costar desde US$350 anuales.

Explicó que, antes de adquirir este tipo de servicio, las personas toman en cuenta la cobertura, el precio y los beneficios que ofrece la póliza.

“El valor agregado también es importante. Por eso, ofrecemos, adicionalmente a la póliza, descuentos en lavado de autos, llantas, baterías, entre otros”, resaltó.

DATOS

La penetración del SOAT electrónico alcanzó el 87.67% en los últimos 12 meses, según Apeseg.

El total de emisiones de SOAT a enero ascendió a 3.7 millones; los electrónicos fueron 3.2 millones.

VIDEO RECOMENDADO

Julio Sampaya sobre secuestro de embarcación de PetroTal



TAGS RELACIONADOS