MEM: Se aprobó Decreto Supremo que reducirá el impacto ambiental en el sector hidrocarburos

Dicho documento se publicó en El Peruano de hoy.
Foto 1 de 2
Ministerio de Energía y Minas ya tiene a su nuevo titular. (Perú21)
La nueva Ley de Hidrocarburos permitirá "revertir" la situación contractiva que se ha registrado en el sector, dijo Perú-Petro. (Foto: El Comercio)
Ministerio de Energía y Minas ya tiene a su nuevo titular. (Perú21)
La nueva Ley de Hidrocarburos permitirá "revertir" la situación contractiva que se ha registrado en el sector, dijo Perú-Petro. (Foto: El Comercio)

Nuevas reglas para la reducción de impacto ambiental en actividades del sector hidrocarburos fueron aprobadas hoy por el .

Estas medidas asegurarían una mayor protección del medio ambiente y la salud de las personas.

El nuevo Decreto Supremo N° 023-2018-EM, publicado hoy en El Peruano, promoverá las inversiones responsables y asegurará el desarrollo sostenible de las actividades del sector .

Además, se establece en la nueva normativa un mecanismo para asegurar la remediación ambiental en los casos en los que no se llega a aprobar el Plan de Abandono a cargo del titular de la actividad.

Por otra parte, para que las partes involucradas asuman mayores compromisos ambientales se introdujo un régimen de incentivos aplicables a las actividades de .

Relacionadas

Convocan a licitación para proyectos de Internet de banda ancha por US$358 millones

Wall Street abre jornada con resultados mixtos

Importación de vehículos chinos aumentó 20% entre enero y julio

Se recompensará a personas que ayuden a desactivar cárteles empresariales

Acciones de Tesla se desploman por renuncia de directivo y aparición de Elon Musk fumando marihuana

¿Por qué el déficit de Italia preocupa a los países de Europa?

Bolsas de Asia empiezan la jornada en mixto influenciadas por Wall Street

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo