MEF transfiere S/88.9 millones para financiar obras de reconstrucción

El abono se realizará vía crédito suplementario hacia diversos ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales.
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (Foto: USI)

El autorizó la transferencia de S/88.9 millones para financiar 97 intervenciones comprendidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.

El abono se realizará vía crédito suplementario hacia diversos ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales.

El crédito fue aprobado en dos decretos legislativos, publicados hoy en el Diario Oficial El Peruano.

El primero describe la transferencia de S/41.1 millones hacia el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Educación (Minedu), los gobiernos regionales de La Libertad, Lambayeque, Piura, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), y 12 gobiernos locales.

Esta se divide en S/ 1.1 millones para el Gobierno Central (ministerios), S/ 12.7 millones para los gobiernos regionales, y S/ 27.2 millones para diversas municipalidades. Con este dinero se financiarán 45 obras de reconstrucción.

En el caso del segundo crédito, la partida asciende a S/ 47.8 millones hacia los ministerios de Agricultura y Riego (Minagri), Transportes y Comunicaciones (MTC), la MML, y 16 gobiernos locales.

Aquí se destinan S/ 9 millones para el Gobierno Central, S/ 8.1 millones para la MML, y S/ 30.6 millones para los gobiernos locales.

Relacionadas

Mejoran las expectativas sobre la economía familiar

Tarifas de luz para hogares no subirían por "ajustes" en el mercado industrial

BVL finaliza la semana con pérdidas en medio de resultados financieros

Wall Street termina una complicada semana nuevamente en rojo

Precio del oro cierra su cuarta semana seguida al alza

Tipo de cambio: Dólar cierra la semana con leve alza

Tipo de cambio sube a nuevo máximo desde enero de 2017

Subasta de chaqueta de Michael Jackson en 'Bad' podría alcanzar los US$ 100,000

Clubes europeos frenan inyección de US$ 25,000 millones para reconfigurar torneos FIFA

Google eleva en 38.9% su beneficio neto a setiembre, pese a multa de Comisión Europea

Tags Relacionados:

Más en Economía

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Siguiente artículo