MEF transfiere S/154 millones para financiar 143 obras de reconstrucción

Las partidas, publicadas como tres decretos supremos en el Diario Oficial El Peruano, se reparten entre ministerios (S/80.8 millones) y gobiernos locales (S/73.2 millones).
El MEF autorizó las transferencias vía crédito suplementario. (Foto: USI)

El autorizó transferencias, vía crédito suplementario, por más de S/154 millones para el financiamiento de obras, en el marco de la Reconstrucción con Cambios.

Las partidas, publicadas como tres decretos supremos en el Diario Oficial El Peruano, se reparten entre ministerios (S/ 80.8 millones) y gobiernos locales (S/ 73.2 millones).

El primer decreto Nº 187-2018-EF está destinado al financiamiento de 111 intervencinoes dentro del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.

Le corresponden S/ 33.6 millones al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); y S/ 16.9 millones divididos entre seis gobiernos locales.

La siguiente disposición (DS Nº 188-2018-EF) tiene como objeto financiar tres proyectos de inversión, tres actividades de emergencia y cuatro de mitigación y capacidad de respuesta.

Para ello, se transfieren S/ 42.3 millones a favor de las municipalidades distritales de San Juan Bautista; de Socota; de San José de Los Molinos; de San Juan de Bigote; y de Querecotillo.

Por último, el decreto supremo Nº 190-2018-EF persigue el financiamiento de 22 obras de reconstrucción.

En este caso, los pliegos del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el MVCS reciben S/ 47.2 millones.

Los S/ 14 millones restantes se destinan a seis gobiernos locales.

Como disposición complementaria, se dispuso que se incremente el límite del gasto en materia de bienes y servicios para la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), por la fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados, en S/ 39.9 millones.

Relacionadas

El 50.3% de la oferta de viviendas está en planos

Sunat: Ingresos tributarios subieron 17.7% en julio

La renegociación del TLCAN cumple un año sin final a la vista

SNMPE: Se otorga S/154 millones a universidades nacionales por canon minero en 2018

Sunat: recaudación neta creció 17.7% a S/ 7,987 millones en julio

Crecen las exportaciones de ron y pisco ante fuerte caída de cervezas y vinos

SNI: Mypes industriales requieren mayor acceso a tecnología y patentes

Venezuela reconvertirá su moneda en medio de torbellino económico y social

Venezolanos varados en frontera de Ecuador piden una "ruta humanitaria" hacia Perú

Estados Unidos dona S/ 163,750 para preservación y conservación de Huaca Mangomarca

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

¿Por qué el gremio automotriz espera que el crédito vehicular empiece a repuntar en junio?

BCR vende dólares por US$5 millones para contener demanda de divisa

¿América Latina a la conquista de España?

Festival Lima Teje: evento textil más importante del país celebrará su cuarta edición

Siguiente artículo