ALONSO SEGURA. El ministro indicó que la economía se encuentra en una fase gradual de recuperación. (USI)
ALONSO SEGURA. El ministro indicó que la economía se encuentra en una fase gradual de recuperación. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

, ministro de Economía y Finanzas, redujo la proyección anual de crecimiento de la economía para el 2015 y admitió que el Producto Bruto Interno (PBI) crecería alrededor de 2.8%, por debajo de la cifra anteriormente proyectada de 3%.

No obstante, durante la sustentación del presupuesto público del próximo año, agregó que la economía peruana se encuentra en una fase gradual de recuperación económica, y se prevé que esta se acelere en el cuarto trimestre del año y alcance, en ese periodo, un crecimiento de entre 3.5% y 4%.

Indicó, además, que los sectores primarios y una ligera recuperación de la inversión pública subnacional impulsarían los resultados. Así, destacó la consolidación del crecimiento del PBI minero, el cual viene siendo impulsado por la extracción cuprífera y la activación de importantes proyectos en etapa de producción; el mayor dinamismo del sector pesca, gracias a la segunda temporada y captura de recursos marinos, y la estabilización del consumo privado.

PRESUPUESTO PÚBLICOEl Ejecutivo realizó ayer la sustentación del proyecto de presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2016 ante el pleno del Congreso, el cual asciende a S/.138,491 millones, monto que representa un incremento de 6.6% respecto del presupuesto de este año.

Al respecto, Pedro Cateriano, presidente del Consejo de Ministros, indicó que con ello se van a seguir fortaleciendo las reformas emprendidas por el gobierno en inversión social, educación, salud e inclusión social, así como seguridad ciudadana, defensa nacional, justicia, infraestructura pública y fenómeno de El Niño. Este último contará con un presupuesto de S/.2,088 millones e implica un programa presupuestal multisectorial que incluye los tres niveles de gobierno.

En el caso de los recursos destinados a Educación, Cateriano indicó que estos representarán el 3.85% del PBI, eso es el 17.9% del presupuesto total, alrededor de S/.24,813 millones. Asimismo, en salud los recursos ascienden a S/.13,463 millones (9.7% del presupuesto) mientras que en seguridad a S/.18,275 millones (13.2% del presupuesto).

Adicionalmente, los presupuesto del Poder Judicial, Ministerio Público y Tribunal Constitucional se incrementarán en 6.4%, 13% y 50% respectivamente, y en el caso de la infraestructura pública, se destinará el 30% para cerrar las brechas existentes en transportes y comunicaciones, vivienda y saneamiento.

Finalmente, cabe resaltar que los recursos del presupuesto se obtendrán a través de la recaudación tributaria, recursos provenientes por créditos internos y externos, canon y sobrecanon, regalías, rentas de aduanas e impuestos municipales. Estas serán las principales fuentes de financiamiento, según indica el proyecto.

TENGA EN CUENTA

  • Se espera que el PBI minero crezca 11.5% este año y se mantenga al alza en los años posteriores.
  • El presupuesto inclusivo para los programas sociales como Cuna Más, Qali Warma, Pensión 65, entre otros, asciende a S/.5,638 millones.

Por: Katherine Maza (katherine.maza@peru21.com)

TAGS RELACIONADOS