MEF presenta proyecto al Congreso y plantea que la SMV regule financiamiento para emprendimientos

El Ejecutivo presentó un proyecto de ley con el objetivo de regular y supervisar los 'crowdfunding', así como a las sociedades que administran estas plataformas.
El 'crowdfunding' facilita el financiamiento colectivo de las startups, destacó el titular del MEF, Carlos Oliva. (Foto: Pixabay)

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó al un proyecto de ley con el objetivo de regular y supervisar el financiamiento participativo financiero, así como a las sociedades que administran estas plataformas.

Según el Ejecutivo, se busca reducir los riesgos a los que están expuestos los usuarios de estos servicios, promoviendo la transparencia en la información, la estabilidad e integridad del sistema financiero, así como el uso de nuevas formas de financiamiento mediante plataformas tecnológicas.

Además, se busca reducir los riesgos a los que están expuestos los consumidores de estos servicios, promoviendo la sana competencia.

La propuesta normativa del MEF establece el rol supervisor de la Superintendencia del Mercado de Valores () a las sociedades autorizadas para administrar plataformas tecnológicas, las cuales pueden ser aplicaciones informáticas o medios de comunicación electrónica o digital.

El proyecto de ley se enfoca en lo que se conoce como 'crowdfunding', esto es una red de financiación colectiva online en la que, a cambio de un retorno económico, los inversionistas financian un determinado proyecto.

“Este mecanismo une a personas dispuestas a invertir en iniciativas innovadoras con emprendedores que buscan capital; es decir, se logra el financiamiento colectivo de startups”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

La propuesta establece que las modalidades de financiamiento participativo financiero pueden ser: financiamiento participativo a través de valores representativos de capital o de deuda, financiamiento participativo a través de préstamos y otras que autorice la ley.

Esta norma también señala que la actividad de una sociedad administradora podrá ser realizada por sociedades anónimas constituidas en el Perú, debidamente autorizadas por la SMV.

También podrán hacerlo empresas del sistema financiero señaladas en el artículo 16 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS), a través de la constitución de una subsidiaria; y, también por empresas que se encuentren bajo la supervisión de la SMV.

El ente supervisor podrá establecer límites máximos de recursos a recaudar por proyecto y por ejercicio económico por parte del receptor, así como el número máximo de veces que este puede realizar ofrecimientos en las plataformas por ejercicio económico.

También la SMV podrá establecer límites a los inversionistas, considerando su naturaleza, monto máximo de inversión en una emisión de valores, monto máximo de inversión durante un ejercicio económico, monto máximo de préstamos, porcentaje máximo de la inversión y/o préstamo sobre el monto total de recursos a recaudar.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

China accede a seguir negociando con EE.UU. para poner fin a guerra comercial

Guerra comercial presionará al BCR a mantener política monetaria con sesgo expansivo

Producción de cobre crecería cerca de 3% este año, según estima Scotiabank

Recaudación tributaria creció 2% en abril impulsada por cobros a Odebrecht

Produce anuncia programas para impulsar digitalización de las mype

BVL cierra a la baja arrastrada por retroceso de acciones de sectores financiero y minería

Puerto de Chancay: Volcan y Cosco Shipping suscriben acuerdo para la construcción del terminal

Ministra Muñoz: "Los productos importados no pueden competir deslealmente con los nacionales"

Jesús María es el distrito preferido para comprar departamentos

Wall Street: Dow Jones cae 2.4% afectado por guerra comercial entre EE.UU. y China

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo