MEF buscará impulsar productividad del sector pesca con conformación de mesa ejecutiva

El grupo de trabajo conformado por miembros del Ejecutivo y del sector privado tendrá como tarea identificar los problemas y cuellos de botella que presenta el sector pesca.
Los integrantes de la mesa ejecutiva cumplirán con sus labores de forma ad honorem.. (Foto: GEC)

El conformó la “Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector Pesca” con el que busca impulsar la productividad y competitividad de la referida actividad extractiva, en medio del proceso de reactivación económica en el que se encuentra el país.

Según Resolución Ministerial N° 287-2020-EF/10, publicado este miércoles en el Diario Oficial El Peruano, la mesa ejecutiva tendrá la responsabilidad de identificar los problemas y cuellos de botella en el citado sector, así como coordinar, proponer soluciones, facilitar e impulsar las acciones necesarias.

MIRA: MEF propone que 1.2 millones de aportantes a la ONP reciban el bono universal

La mesa de naturaleza temporal estará conformada por el titular o representante de las siguientes instituciones:

a) El Ministerio de la Producción

b) El Ministerio de Economía y Finanzas

c) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

d) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú)

e) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)

f) El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)

g) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes)

h) El Instituto del Mar del Perú (Imarpe)

i) La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP)

j) La Sociedad Nacional de Industrias (SNI)

k) La Asociación de Exportadores (Adex)

l) La Cámara de Comercio de Lima (CCL)

Los integrantes de la mesa ejecutiva cumplirán con sus labores de forma ad honorem. Deberán contribuir de manera sostenible y responsable con la identificación de los problemas, dificultades y barreras, así como en la elaboración de las propuestas de solución que se requieran y su implementación.

La secretaría técnica de la citada mesa, que debe instalarse en un plazo máximo de 10 días, estará a cargo del Equipo Especializado de Mesas Ejecutivas del MEF, que se encargará de dirigir su funcionamiento y operación.

MIRA: La próxima semana estará listo un mecanismo de incentivos para impulsar el empleo formal

Asimismo, el grupo de trabajo podrá contar con la colaboración de profesionales con experiencia o especialistas en temas de gestión e implementación de políticas públicas que brinden asesoramiento profesional y técnico.

Los gastos que demande la participación de los integrantes de la mesa se financiarán con cargo a los presupuestos institucionales de las entidades e instituciones a las que representan, sin irrogar recursos adicionales al Tesoro Público.

VIDEO RECOMENDADO

Incautan 22 mototaxis informales en operativo policial

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo