Actualmente los proyectos de Reconstrucción con Cambios representan para la empresa el 25% de la cartera de la empresa. (Mas Errázuriz)
Actualmente los proyectos de Reconstrucción con Cambios representan para la empresa el 25% de la cartera de la empresa. (Mas Errázuriz)

Mas Errázuriz proyecta un crecimiento del 50% en el 2023 en Perú con la adjudicación de nuevas licitaciones, gracias a la incorporación en su portafolio de obras de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Así lo informó el gerente general Diego Morales Aramburú.

Mas Errázuriz informó que este año iniciaron la construcción de un canal revestido de 4.1 km en la Quebrada El León, en la región La Libertad, por un monto ascendente a 10 millones de dólares, para un proyecto que culminará en mayo del próximo año, tras siete meses de excavaciones, rellenos e instalación de gaviones. La obra también incluye la construcción de una poza de sedimentación, además de la rehabilitación y mejoramiento de accesos secundarios.

“Durante la ejecución de la obra se generará empleo para 240 personas”, indicó Morales Aramburú. Para el 2023 la ARCC ejecutará la mayoría proyectos correspondientes a las soluciones integrales para las protecciones de quebradas, principalmente en la costa norte. “Como Mas Errázuriz tenemos interés en participar en varios paquetes, tanto en defensas ribereñas, canales y túneles”, dijo. Actualmente los proyectos de Reconstrucción con Cambios representan para la empresa el 25% de su cartera.

A nivel regional la empresa se ha adjudicado octubre importantes proyectos como el de operación en la mina Sol Naciente en Chile, donde se encuentra la casa matriz de la compañía, y que implica desarrollos mineros horizontales y verticales, construcción de cara libre, desarrollo de puntos de acopio de marinas, entre otras labores de perforación, extracción de mineral y transporte por un periodo de más de cuatro años.

También en Chile, a través de su unidad de Obras Civiles y Montajes, Mas Errázuriz ha iniciado una obra de montaje electromecánico que tiene por objetivo aumentar la producción de Carbonato de Litio, en la Planta Química de Carmen de SQM Salar, en Antofagasta. Para ello se contempla realizar trabajos en 3 plantas, involucrando el montaje electromecánico, montaje estructural, instrumentación, así como obras civiles y piping. La fecha de término es enero de 2023.

TAGS RELACIONADOS