Martín Vizcarra: Potencial que tenemos en turismo no lo estamos aprovechando

El mandatario consideró que se debería aspirar a elevar la meta anual de llegada de turistas, la cual se encuentra alrededor de los 5 millones.
El presidente Martín Vizcarra inauguró el evento Perú Travel Mart 2019. (Foto: GEC)

El presidente de la República, , se refirió este sábado al sector turismo, en medio de la inauguración del evento Perú Travel Mart 2019, y señaló que aun no se está aprovechando el potencial que tiene el país.

"Vemos cada vez más el potencial que todavía no lo estamos aprovechando como debiéramos. Hablar de 5 millones de turistas al año es una meta muy pequeña", afirmó Vizcarra.

"Pienso que deberíamos ponerle una cuota adicional de ambición a este sector, porque potencial tenemos. Nos falta una campaña de difusión, de información muy agresiva que tenemos que hacer", añadió.

El mandatario indicó que las tasas de crecimiento a las que aspira el sector aparentemente se ven importantes, pero en la práctica no tienen mucho impacto debido a que el número de turistas que llega anualmente continúa siendo bajo.

"Vamos a seguir creciendo en tasas que se ven importantes, hablar de un crecimiento de 8 o 10 % es importante, pero si la base de ese crecimiento es baja, entonces no tiene mucha significación", comentó.

En la misma línea, Vizcarra destacó que si se contara con una llegada de 10 millones de turistas al año, la tasa de crecimiento de 10% sí cobraría una mayor importancia.

Cabe señalar que Perú Travel Mart es la principal bolsa de negociación turística del país, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

El evento convoca a 163 compradores de 27 países, cifra que representa un incremento de 30 % a la participación del 2018. Cabe destacar que del total de empresas internacionales, 124 son nuevas participantes, lo que impulsará el posicionamiento del país en nuevos mercados.

Se ha previsto la presencia de 19 'meeting planners' y de casas de incentivos, segmento que podría generar negocios adicionales por US$ 4,750,000 para los próximos años, dado el alto gasto de este tipo de viajeros.

Los países que participan del evento por primera vez son Alemania, Bélgica, Emiratos Árabes, India, Israel, Italia, Portugal, Puerto Rico, Suecia, Tailandia y Turquía. Canatur espera superar en un 12 % el monto negociado en 2018.

Perú Travel Mart tiene como objetivos incentivar la comercialización de productos turísticos peruanos, diversificar la oferta turística en el mercado internacional y reforzar el posicionamiento del Perú como destino de aventura y naturaleza.

Martín Vizcarra
Relacionadas

Masificación del gas natural en Tumbes generará ahorro de hasta 20%

Nuevo puerto aliviará congestión en el Callao

MEM: "El Lote Z-64 respeta la zona dedicada a la pesca artesanal"

Teletrabajo: ¿Qué ventajas ofrece esta modalidad para los millennials?

Surfeando la brecha digital: ¿Cómo utilizan el Internet los peruanos?

MTC aseguró pavimentar el 90% de la Red Vial Nacional y 70% de la Departamental para 2021

ComexPerú: Informalidad ferroviaria en Cusco perjudica a su población, además de las empresas

Produce: En setiembre culminará implementación del CITE Cuero y Calzado de La Libertad

Trabajadores de Minera Los Quenales levantan huelga, tras dos semanas

Perú ocupa el segundo lugar de la región en el desarrollo de Asociaciones Público-Privadas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo