Martín Vizcarra oficializa la Política de Competitividad

El mandatario destacó la importancia de esta política para el futuro desarrollo de la población y de la economía.
Foto 1 de 5
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)

“Si no somos puntuales, no podemos ser competitivos”. Estas fueron parte de las palabras de apertura del Presidente de la República , en línea con un casi estricto respeto por el programa de la presentación oficial de la ya anunciada Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) en el Centro de Convenciones de Lima.

El mandatario destacó que el PNCP permitirá generar un mayor desarrollo de la población y de la economía del país, enfocándose en diversos factores como el desarrollo productivo, la innovación, la generación de empleo, la institucionalidad y solidez de las entidades del Estado, entre otros aspectos.

“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra.

Esta política, como ya lo adelantó el mandatario, permitirá la creación del Plan Nacional de Competitividad, el cual estaría listo en marzo de este año y contará con el aporte de todos los sectores.

Además, Vizcarra se refirió a la recuperación económica que se ha observado en el último año: "En 2017 crecimos 2.5%. A partir de abril y mayo de 2018, comenzamos a superar ese rango". 

“El 2018 no es el año de las reformas y del referéndum, sino el año en el que logramos ejecutar el mayor nivel de inversión publica de la historia”, agregó.

Relacionadas

Indecopi inicia investigación a LAP por caída del sistema en Aeropuerto Jorge Chávez

BVL cierra al alza por acciones mineras ante alza precios de metales básicos

Wall Street cierra con ganancias y el Dow Jones sube un 1.77 %

FED mantiene tasas en Estados Unidos y dice será “paciente” sobre alzas futuras

Buenaventura anuncia fin de huelga en planta de Uchucchacua

¿Cuál fue la rentabilidad que lograron los fondos de las AFP en 2018?

Conoce por qué debes tributar y cuáles son las implicancias de no hacerlo

EE.UU. y China arrancan nueva ronda de negociaciones comerciales en Washington

Subsidiaria de Graña y Montero se adjudica proyecto por US$250 millones en Chile

Bitel mantendrá la banda de frecuencia 2.5 GHz por decisión del MTC

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo