Monti y Merkel declaran tras la cita en privado que tuvieron en Berlín. (Reuters)
Monti y Merkel declaran tras la cita en privado que tuvieron en Berlín. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El primer ministro italiano, , aprovechó hoy la reunión que mantuvo en Berlín con la canciller para garantizar que de su país no se desprende ningún peligro de contagio al resto de Europa y para pedir un mayor papel político de su país en el debate para solucionar la crisis de deuda.

"No hay que temer a Italia", aseveró en la rueda de prensa conjunta que se ofreció tras el encuentro en la Cancillería. "Italia demostró madurez con las reformas emprendidas y hará su aportación correspondiente a la estabilización de la Zona Euro", prometió.

Además, adelantó que su gobierno aprobará una serie de reformas de liberalización económica destinadas a mejorar el ahorro en una economía cuya deuda asciende al 120 por ciento de su producto interior bruto (PIB). Según explicó, esas medidas deberán tener repercusión directa en la productividad y en el mercado laboral.

Por su parte, la jefa del gobierno alemán reconoció los esfuerzos de la tercera economía del bloque europeo y mostró su "respeto" hacia las "extraordinariamente importantes y apreciables por el gobierno de Monti".

Además, insistió en que las medidas de consolidación presupuestaria y las reformas estructurales introducidas "serán lo que fortalezca a Italia". Sin embargo, recordó que los países europeos tienen que concentrarse también en idear medidas para fomentar el crecimiento económico y el empleo.