Lloyd Shoes abrirá su primera tienda en el Perú con inversión de US$350,000

De la mano del Grupo Yes, la firma de calzado abrirá las puertas su primera boutique en el centro comercial Jockey Plaza el 6 de setiembre.
El ingreso de Lloyd Shoes al Perú representa su arribo al continente americano. (Foto: AFP)

La marca alemana de calzado Lloyd Shoes abrirá su primera boutique en el Perú en el centro comercial Jockey Plaza. Para esta apertura, la empresa destinó una inversión de 350 mil dólares.

El ingreso al mercado peruano representa el arribo de Lloyd Shoes al continente americano. Para alcanzar este objetivo, la marca alemana se asoció con el Grupo Yes, empresa que representa y gestiona otras marcas de lujo como Hugo Boss, Emporio Armani, Pal Zileri, Armani Exchange, Boggi o Adolfo Domínguez.

"El ingreso de una marca como Lloyd Shoes es una excelente señal de la confianza que una firma europea, en joint venture con un inversionista local, tiene en el mercado peruano. Eso es muy positivo", señaló el Grupo Yes en un comunicado.

Lloyd Shoes abrirá las puertas de su boutique el próximo 6 de setiembre. Inicialmente ofertará su colección masculina en sus líneas business, casual y sport.

El Grupo Yes indicó que los calzados que Lloyd Shoes venderá en el Perú son fabricados íntegramente en Alemania, con los más altos estándares y técnicas que combinan artesanía de más de cien años y tecnología de última generación.

Con más de 125 años de trayectoria, Lloyd Shoes comercializa actualmente calzados en países de Europa y Asia a través de 3,700 tiendas.

Relacionadas

Ministerio de Trabajo inspeccionará si empresas cuentan con lactarios

¡Cambios a la vista! Banco Financiero ahora se llamará como su matriz, Banco Pichincha

El fabricante de autos Tesla permanecerá en la bolsa, según Elon Musk

Inversión minera crecerá 19% en 2018 y 23% en 2019, según el MEF

Producción espera que en 2018 se produzcan 90,000 toneladas de café

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo