Levi's quiere recaudar hasta US$587 millones en su regreso a Wall Street

La compañíaquiere poner en venta 36.7 millones de acciones en su retorno a Wall Street, a un precio de entre 14 y 16 dólares cada una.
Levi's cotizará en la bolsa neoyorquina bajo el símbolo "LEVI". (Foto: AFP)

El fabricante de pantalones vaqueros anunció su intención de recaudar hasta US$587 millones de dólares en su regreso a Wall Street, 34 años después de haber abandonado la bolsa de Nueva York, según documentos financieros publicados este lunes.

El grupo, fundado en la ciudad estadounidense de San Francisco en 1853 por Levi Strauss, quiere poner en venta 36.7 millones de acciones, a un precio de entre 14 y 16 dólares cada una.

Levi's, que además de los famosos vaqueros 501 y su diversa gama de pantalones vende camisetas, sudaderas y cinturones, cotizó en Wall Street entre 1971 y 1985, antes de abandonar la bolsa a través de una compra financiada por terceros, dirigida por la familia del fundador de la marca.

Entre los 36.7 millones de las acciones puestas en venta para su regreso a la bolsa, 27.2 millones son cedidas por accionistas actuales.

Con un precio medio de 15 dólares, y tras pagar los costos, el grupo espera conseguir US$106.6 millones.

La compañía espera que el dinero recaudado le dé "una mayor flexibilidad financiera" para sus gastos operativos y le permita realizar "adquisiciones y otras inversiones estratégicas".

Levi's, una empresa emblemática de la moda estadounidense, cotizará en la plataforma bursátil New York Stock Exchange (NYSE) bajo el símbolo "LEVI".

Sus ventas se elevaron a US$5,600 millones en el ejercicio fiscal terminado a finales de noviembre, dándole un beneficio neto de US$283.1 millones. 

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Producción de cobre en Las Bambas podría ser afectada por bloqueo de carretera

Tipo de cambio baja ante avance de precios metales y mayor apetito por activos emergentes

¿Cómo hacer la declaración de la renta anual 2018 y acceder a la devolución de impuesto?

Aprueban que Consorcio Transmantaro acceda a devolución del IGV por proyecto eléctrico

Centros comerciales evalúan la instalación de estaciones de carga para autos eléctricos

Empresas con buenas prácticas laborales retienen en un 23% más a su personal

Precio del diésel vehicular no ha variado

Más empresas de transporte se interesan por los pagos con tarjetas

Transferencias mineras a subgobiernos nacionales alcanzaron los S/ 1,721 millones en enero

BCR: Exportaciones cayeron en 6.2 % en enero por menores envíos de minerales e hidrocarburos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo