Las bolsas y el dólar suben mientras el mercado espera decisión de la FED

Mientras algunos mercados estaban cerrados por el feriado del Día del Trabajo, los inversores estadounidenses se preparaban para los informes de resultados de esta semana, como el de Apple,
Las bolsas y el dólar suben mientras el mercado espera decisión de la FED.

El S&P 500 y el Dow Jones subían levemente, mientras que el Nasdaq caía y el dólar se apreciaba, ya que los inversores esperaban pistas sobre la senda de las tasas de interés de la , así como una serie de datos económicos e informes de ganancias trimestrales.

Los precios del crudo bajaban mientras los inversores esperaban ansiosos el anuncio de las tasas de interés de la Fed del miércoles y los comentarios sobre sus posibles próximos pasos. Además, la debilidad de los datos manufactureros chinos pesó más que el apoyo de los recortes de suministro de la OPEP previstos para este mes.

Mientras algunos mercados extranjeros permanecían cerrados por el feriado del 1 de mayo, los inversores estadounidenses se preparaban para los informes de resultados, como el de , que se publicará el jueves, y datos como el informe de nóminas no agrícolas de abril, que se publicará el viernes.

El acuerdo alcanzado por JP Morgan Chase & Co para comprar la mayor parte de los activos de First Republic Bank después de que los reguladores intervinieron el banco, constituyendo la tercera gran quiebra bancaria de Estados Unidos en dos meses, ofreció cierto apoyo.

Mira: Carlos Paredes: “Petroperú no es la chacra de nadie, es de todos los peruanos” [Entrevista]

El Promedio Industrial Dow Jones subía 51,23 puntos, o un 0,15%, a 34.149,39 unidades, el S&P 500 ganaba 0,19 puntos, o un 0,00%, a 4.169,67 unidades y el Nasdaq Composite caía 35,82 puntos, o un 0,29%, a 12.190,76 unidades.

El índice MSCI de valores mundiales perdía un 0.07%. Los valores de los mercados emergentes caían un 0.10%.

El sector manufacturero estadounidense se recuperó en abril de un mínimo de tres años, con una ligera mejora de los nuevos pedidos y un repunte del empleo, pero la actividad siguió deprimida en un contexto de subida de los costos de endeudamiento y restricción del crédito.

Asimismo, el gasto en construcción en Estados Unidos aumentó más de lo previsto en marzo, impulsado por la inversión en estructuras no residenciales, pero la construcción de viviendas unifamiliares siguió deprimida.


DEL DÓLAR AL ORO Y EL CRUDO

El índice dólar subía un 0.383% y el euro bajaba un 0.45%, a 1.097 dólares. El yen japonés se debilitaba un 0.78% frente al billete verde, situándose en 137.35 unidades por dólar, mientras que la libra caía un 0.59%, a 1.2498 dólares.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía 9.7 puntos básicos, a 3.549%, frente al 3.452% del viernes. El retorno a 30 años ganaba 11.8 puntos básicos, a 3.7955%. La rentabilidad a 2 años sumaba 7.3 puntos básicos, a 4.1366%.

El crudo estadounidense caía un 2.14%, a 75.14 dólares por barril, y el Brent perdía un 1.85%, a 78.84 dólares.

El oro al contado bajaba un 0.4% a 1.982,50 dólares la onza, mientras que los futuros del oro estadounidense cedían un 0.18% a 1.986,60 dólares la onza.

Reuters


VIDEO RECOMENDADO


Oscar Pérez de la ONG Unión Venezolana en el Perú sobre crisis migratoria




Relacionadas

Precios al consumidor: inflación se desaceleró en abril con una tasa de 7.97%

Teletrabajo: una modalidad que llegó para quedarse

Carlos Paredes: “Petroperú no es la chacra de nadie, es de todos los peruanos” [Entrevista]

Unas 17 empresas peruanas presentaron sello de garantía de pesca de pota en España

Grupo Vinci usó por primera vez técnica de mejoramiento de suelo en el país

IPAE Acción Empresarial presentó su Memoria Anual 2022

El Ecoturismo forma parte de la reactivación del sector turístico

Se reaviva debate sobre el déficit de viviendas de interés social

Fortalecimiento del sol peruano: El momento clave para ahorrar en moneda local

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo