Lan Perú, Telefónica y Claro entre los mayores deudores tributarios en Perú

Empresas deben en conjunto alrededor de US$3,000 millonesa la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Sunat informó sobre deudas de empresas ante la Comisión de Transportes del Congreso. (USI)

Las empresas , y (América Móvil) deben en conjunto alrededor de US$3,000 millones a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), monto que está en etapa de reclamación, según informó este martes el superintendente nacional adjunto operativo, Eduardo Mora Insua, en el Congreso.

Mora Insua informó a la Comisión de Transporte del Parlamento que la deuda que mantiene la filial peruana de la aerolínea Lan con el Estado peruano asciende a S/1,484 millones de soles (unos US$450 millones).

La deuda de Lan Perú está dividida en S/348 millones (US$105 millones) en etapa de reclamación y S/1,136 millones (US$344 millones) en proceso de apelación ante el tribunal fiscal.

Respecto de la deuda tributaria de la filial local de Telefónica, el superintendente adjunto explicó que asciende a S/1,718 millones de soles (US$520 millones), de los cuales S/227 millones (US$68 millones) se encuentran en la etapa de composición y S/117 millones (US$35 millones) en reclamaciones.

Además, Mora Insua informó que Telefónica tiene un monto de deuda apelado por S/6,768 millones (US$2,050 millones) que corresponde a abril de 2007 y febrero de 2016.

"En este caso hay tres expedientes, de un total de 27 apelaciones, que se encuentran adicionalmente con demanda contencioso administrativo ante el Poder Judicial", explicó.

Por su parte, la deuda de la empresa de telecomunicaciones América Movil Perú (Claro) asciende a s/294 millones (U$89 millones), indicó.

DATO

  • De acuerdo a un comunicado de Lan Perú (LATAM), los montos señalados por la Sunat no cuentan con calidad de deuda exigible, y que dichos montos vienen siendo cuestionados en Debidos Procesos administrativos por no corresponder a derecho.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

Siguiente artículo