La informalidad se lleva el 50% de las ventas de Gamarra. (Fotos: Mario Zapata)
La informalidad se lleva el 50% de las ventas de Gamarra. (Fotos: Mario Zapata)

Hace días se anunció que en diversas zonas de Lima se iba a restringir la presencia de comerciantes informales en distintos puntos de la capital y Gamarra fue uno de esos lugares. En ese contexto, la representante de la asociación de empresarios del emporio, , señaló que la informalidad se lleva el 50% de las ventas de los negocios de la zona.

“Probablemente nuestros niveles de recuperación serían mejores sin el tema de los informales alrededor de Gamarra. Esos negocios no declaran, no facturan, tampoco generan empleo formal”, aseguró.

No obstante, advirtió que el retiro no ha sido en los alrededores de todo el emporio, por lo que hizo un llamado para que esta situación cambie. Asimismo, señaló que hay una “mala percepción” de que en las calles los productos tienen un precio más bajo, cuando en realidad tienen valores similares.

“El sector informal no solo genera competencia desleal, sino que ha traído mafias y organizaciones criminales, porque te cobran cupos por usar espacios públicos”, resaltó.

La representante del emporio consideró que es necesario impulsar e incentivar a que los negocios se formalicen, así como que se mantengan los esfuerzos por evitar que los ambulantes vuelvan a tomar los alrededores del emporio.

MAYOR SEGURIDAD

Otra zona de donde también han retirado a los informales es en parte del Centro de Lima, en este caso Mesa Redonda y el Mercado Central. Al respecto, el presidente de la Asociación de Empresarios de Mesa Redonda, Alberto Cieza, señaló que el retiro de ambulantes también significa más seguridad para evitar accidentes.

“Una de las ventajas de que esté liberado es que al momento de que hay un contratiempo es más fácil atender la emergencia y se evita que más personas se accidenten”, resaltó.

Asimismo, señaló que son alrededor de 140 ambulantes los que han salido que muchas veces se ubicaban en módulos precarios.

DATOS

-El decreto de alcaldía n°10 fue el que estableció la prohibición del comercio ambulatorio y el estacionamiento de vehículos en Mesa Redonda y el Mercado Central.

VIDEO RECOMENDADO

Rubén Vargas sobre elección de Josué Gutiérrez como Defensor del Pueblo