José Arista sobre aumento de pobreza en Perú: “No voy a ser optimista, reduciremos uno o dos puntos”

Ministro de Economía señaló que el gobierno ya tiene un plan para combatir la pobreza durante este año.
José Arista se pronuncia sobre la pobreza en Perú. (Foto: gob.pe)

, el Ministro de Economía, se pronunció sobre las recientes cifras publicadas por el INEI, las cuales revelaron que la pobreza golpeó al 29% de la población durante el 2023.

MIRA: Caso Rolex: Ministro de Economía descarta que se haya transferido S/10 millones al GORE-Ayacucho

El nivel de la pobreza está por encima de los niveles antes de la pandemia, por lo que estas cifras han puesto en alarma al gobierno.

“Este año vamos a reducir pequeños dígitos. No voy a ser tan optimista que en un solo año vamos a reducir de 29% a 20%. Reduciremos uno o dos puntos”, señaló Arista a la prensa.

Además, el ministro señaló que ya existe un plan para recuperar la economía y combatir la pobreza en el país durante lo que queda del gobierno.

“Incrementaremos nuestra taza de crecimiento. Vamos a tratar, en lo posible, de abrir nuestra economía al contexto global. Hay muchas cosas que nos afectaron”, agregó.


PREOCUPANTE: Pobreza golpea al 29% de la población, según datos del INEI

En 2023, la pobreza golpeó al 29% de la población, por encima del 27.5% que fue afectada en el año 2022, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera, 9′780,000 personas en el país se encuentran en situación de pobreza.

Respecto a los niveles obtenidos antes de la pandemia, se observa que se han incrementado en 8.8 puntos porcentuales, lo que equivale a 3′290,000 personas pobres más que en 2019.

Por área de residencia, la pobreza afectó al 39.8% de la población residente en el área rural y al 26.4% del área urbana.

Los datos del INEI también revelaron que las zonas con mayor incidencia de pobreza son Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Puno cuyo porcentaje se encuentra entre 39.9% y 43.8%.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Atentado a minera Poderosa


Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo