Jorge Muñoz advierte que gasto de inversión de la MML caerá de 60% a 21% en 2019

El alcalde electo dijo que laMunicipalidad Metropolitana de Lima tendráS/300 millones menos de presupuesto y aumentará su deuda con el sector financiero.
Foto 1 de 3
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)
Jorge Muñoz sobre Luis Castañeda: "Él no nos abrió la puerta” (Fernando Sangama/USI)

El alcalde electo de Lima, , advirtió que el gasto de inversión de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) se reducirá de 60% a 21% el próximo año, una vez que Luis Castañeda deje el sillón municipal.

Muñoz explicó que el presupuesto institucional de apertura (PIA) de la MML para el 2018 era de S/1,755 millones, de lo cuales el 60% correspondía a gasto corriente y el 35% restante a gasto de inversión.

Indicó que debido a las obras en el marco de la organización de los Juegos Panamericanos Lima 2019, el presupuesto inicial modificado (PIM) de la comuna limeña ascendió a S/3,300 millones para este año. Este incremento -dijo- originó que el gasto de inversión se eleve de un 35% al 60%, con respecto al PIA.

Sin embargo, el alcalde electo señaló que la situación será diferente cuando se terminen las obras de los Panamericanos.

"El presupuesto no va a bajar a los S/1,755 millones iniciales, sino que va a descender hasta S/1,442 millones. Hay S/300 millones menos de presupuesto", enfatizó Muñoz. "Y lo que es más preocupante es que el gasto de inversión va a descender drásticamente de 60% que tenemos con las obras de los Panamericanos al 21%", agregó.

Además, dijo, el servicio de la deuda de la MML también crecerá, es decir se deberá más dinero al sector financiero.

Muñoz aclaró que la información que recabó lo hizo a través del portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"No es una información que nos haya dado Lima Metropolitana", indicó. "Lima Metropolitana está diciendo otras cosas de manera verbal pero sin la documentación del caso", acotó.

En octubre pasado, el alcalde de Lima, Luis Castañeda, había dicho que "deja las cuentas del municipio en azul" con proyectos presupuestados y con financiamiento.

Relacionadas

Obras para segunda pista de aterrizaje del Jorge Chávez iniciarán en segundo trimestre del 2019

Bolsa de Valores de Lima anota pérdidas en primeras operaciones

Portabilidad móvil crece 5.8% en octubre por mayores ofertas de operadores

Tesla nombra a Robyn Denholm como directora, en reemplazo de Elon Musk

Wall Street inicia operaciones con resultados mixtos

Moody's ve escalada en el conflicto comercial entre EE.UU. y China

Presidente Vizcarra afirma que aeropuerto de Chinchero se hará realidad este año

Se invertirán S/1,600 millones en construcción y mejoramiento de viviendas al cierre del 2018

BID entrega US$19.5 millones al Gobierno para conservar bosques amazónicos

MEF destina S/10 millones para reinserción de adolescentes con problemas penales

Tags Relacionados:

Más en Economía

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Siguiente artículo