Johnson & Johnson retira un lote de talco para bebés por aparición de amianto

El conglomerado estadounidense se enfrenta ya a miles de demandas vinculadas a sus productos con talco por parte de personas que aseguran que esos productos les causaron cáncer.
La retirada se limita a un lote de polvos para bebés producido y distribuido en Estados Unidos en 2018. (Foto: AFP)

La farmacéutica anunció este viernes la retirada de un lote de sus polvos para bebés después de que las autoridades encontraran restos de amianto en el producto, una noticia que hacía caer con fuerzas sus acciones en .

La retirada se limita a un lote de polvos para bebés producido y distribuido en Estados Unidos en 2018, informó la compañía, que está investigando el episodio y aseguró que está actuando por precaución.

Según Johnson & Johnson, se está tratando de determinar la validez de esos resultados y aún es pronto para determinar si pudo haber una contaminación en las muestras analizadas o si la botella en la que se encontró amianto había sido manipulada.

El conglomerado estadounidense se enfrenta ya a miles de demandas vinculadas a sus productos con talco por parte de personas que aseguran que esos productos les causaron cáncer.

Esos tipos de cáncer en cuestión están vinculados a la exposición a amianto, también llamado asbesto.

La empresa, mientras tanto, ha insistido en todo momento en que décadas de estudios han mostrado que no hay amianto en sus productos y que éstos no causan cáncer.

El año pasado, una investigación del diario The New York Times mostró que ejecutivos de la compañía supieron durante años del riesgo de contaminación del talco con amianto y no advirtieron a los consumidores.

Johnson & Johnson se enfrenta también a problemas judiciales por su relación con la crisis por el consumo de opiáceos en Estados Unidos.

Una hora después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, los títulos de la multinacional retrocedían un 3.87%.

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo