Ipsos Perú organiza el foro ‘Tendencias en Sostenibilidad’

contará con la participación de especialistas de reconocidas empresas y es auspiciado por Perú21. Cada año más compañías peruanas apuestan por acciones a nivel ambiental, económico y social.
Ipsos Perú organiza el foro ‘Tendencias en Sostenibilidad’. (Foto: Andina)

La sostenibilidad cobra importancia entre las empresas cada año y en ese contexto, organizará el foro “Tendencias en sostenibilidad” hoy, 25 de mayo. El evento, que será auspiciado por Perú21, buscará responder la pregunta de cuáles son las tendencias de ESG en el mundo y cómo están aplicándolas empresas líderes en el Perú.

El mencionado foro contará con la participación del presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, quien dará inicio al evento, que luego empezará con la presentación “El necesario encanto de la . Esta se encontrará a cargo de los expositores Patricia Rojas, directora senior de Public Affairs, y Carlos Ponce, director de Corporate Reputation, ambos de Ipsos Perú.

Luego de la presentación se iniciará una discusión moderada por Alfredo Torres y que será nutrida con las participaciones de Alejandra Campero, Procurement & Sustainability Director de Backus; Malena Morales, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Alicorp, y Julia Sobrevilla, directora independiente y experta en temas de sostenibilidad.

Mira: América Latina y el Caribe es el segundo mayor destino de la inversión china

Para Sobrevilla, el evento se produce en un contexto donde cada año hay más empresas peruanas que apuestan por la sostenibilidad, apuntando a lograr una rentabilidad ambiental y social, y no solo económica. Además, estas se enfocan en su impacto en la sociedad.

El foro organizado por Ipsos y auspiciado por Perú21 llega en un contexto de gran interés en el mundo y en el Perú (…). Cada vez se ve más interés. Las empresas están tratando de entender cómo incorporar realmente la sostenibilidad a sus negocios y no tomar solo acciones aleatorias, y pasan a mirar esto de una forma estratégica e integral al negocio”, explicó la experta en sostenibilidad.


VIDEO RECOMENDADO

Luis Naldos sobre denuncia contra Zoraida Ávalos
Relacionadas

El lento brazo de la justicia

[OPINIÓN] Ana Jara: “Descenso dramático”

[OPINIÓN] Richard Arce “El Congreso abocado al ajuste de cuentas”

[OPINIÓN] Aldo Mariátegui: “Se nos murió Tina Turner”

[OPINIÓN] Andrés Romaña: “El fujimorismo no aprende”

[OPINIÓN] Aldo Mariátegui: “Zoraida, váyase de una vez a su casa”

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo