La inversión continúa a la baja. En el primer semestre, el desembolso en el sector ascendió a US$1,895 millones, lo que significó una caída de 19.2% si se compara con el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Pese a este resultado, las empresas que registraron mayor inversión ejecutada fueron Compañía Minera Antamina, Anglo American Quellaveco S.A., Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú y Sociedad Minera Cerro Verde. Las cuatro compañías concentraron el 36.3% del total del desembolso en los primeros seis meses del año.

Por regiones, Moquegua se mantuvo en primer lugar captando el 15.8% de los US$1,895 millones. Áncash, en tanto, conservó la segunda posición con más del 13.2%, y Cajamarca con el 9.9%.

Mira: Minera Poderosa sufre una serie de ataques y asedios en La Libertad, ¿qué problemas denuncia la empresa?

EMPLEO

Por otro lado, los datos del Minem revelaron que en junio, el empleo directo (planillas) generado por las empresas del sector fue de 226,886 trabajadores. Esta cifra fue menor a las 235,000 plazas laborales del mismo mes de 2022. En el semestre, la caída fue de 5.6%.

El ministerio precisó que el empleo creado por los contratistas constituyó el 69.2% del total en julio, mientras que las compañías mineras aportaron el 30.8%.

DATOS

En el primer semestre, la producción de cobre aumentó 17.6%, mientras que la de hierro subió 14.5%, según el Minem.

La producción de plata, por su parte, retrocedió 4.6% en la primera mitad del año, la de oro disminuyó en 2.6% y la de estaño bajó 29.7%.

VIDEO RECOMENDADO

Hernando De Soto

TAGS RELACIONADOS