MEM: Monto ascendió a 42,000 millones de dólares en el quinquenio 2011-2015. (USI)
MEM: Monto ascendió a 42,000 millones de dólares en el quinquenio 2011-2015. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En el quinquenio 2011-2015, la inversión minera en el Perú alcanzó los US$42,000 millones, un incremento de 267% en comparación al quinquenio anterior (2006-2010), informó Marco Villegas, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas ().

Explicó, además, que la actividad minera se desarrolla en 23 de las 25 regiones del país, donde Apurímac es la región que agrupa la mayor inversión con más de US$19,713 millones (33.8%), seguida por Arequipa con US$9,562 millones (16.4%) y Cajamarca con US$9,432 millones (16.1%).

PARA EL 2030Con respecto a los proyectos aprobados hasta el 2030, mencionó que figuran Quellaveco, Tía María, Galeno, Michiquillay, Cañariaco, Las Chancas, entre otros; los cuales equivalen a US$58,346 millones.

En cuanto a los inversionistas en el país, China lidera la lista con el 32.9% de los proyectos mineros, siguen Estados Unidos y Canadá con 17.4% y 16.9%, respectivamente.

No obstante, la obtención de un estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado demora aproximadamente dos años, según Óscar Calero Revolledo, el director de Proyectos en Minería de la Cámara Minera del Perú, quien recomendó simplificar el proceso y agilizar los trámites para evitar que se retrasen las inversiones en los proyectos.

"Para poner en marcha un proyecto minero en el Perú se tiene que tramitar entre 250 y 400 permisos y autorizaciones ante una diversidad de instituciones públicas", agregó.

DATOS

  • La extracción de cobre concentra el 70.56% de los proyectos mineros en el Perú. Le siguen los polimetálicos con 10.19% y el hierro con 9.08%.
  • Perú cuenta con el 21% de las reservas mundiales de plata, el 12.5% de zinc, el 11.3% de cobre, el 7.5% de plomo, el 5% de oro y el 2.7% de estaño.
  • Las cotizaciones del cobre, plata, plomo, zinc, molibdeno y hierro han mantenido una tendencia negativa en los últimos 12 meses, mientras el oro y estaño se han recuperado.

TAGS RELACIONADOS