Ingresos de Huawei aumentan 24.4%, pese a la guerra comercial

La empresa de telecomunicaciones china destaca que ha centrado su estrategia en la infraestructura de TIC, terminales inteligentes y lanzamiento de productos innovadores.
Huawei informó que sus ganancias del periodo de enero a setiembre aumentaron 8.7%. (Reuters)

Ni la guerra comercial entre China y EE.UU. ni los cuestionamientos de seguridad a su impidieron que los ingresos de continúen aumentando. Según el último reporte de esta compañía china de telecomunicaciones, sus ingresos sumaron cerca de US$86,200 millones en los nueve primeros meses del año, un 24.4% más que en el similar periodo del año pasado.

“Hasta la fecha, Huawei ha firmado más de 60 contratos comerciales de 5G con los principales operadores del mundo y más de 400,000 MIMO masivos 5G (dispositivos con tecnología de múltiple entrada y salida, como routers) se han enviado a todo el mundo. La producción y suministro de la transmisión óptica, la comunicación de datos y la TI se encuentran en crecimiento estable”, informó la empresa a través de un comunicado.

Otro resultado que también destacó la firma asiática es que pese a estar en medio de la que sostienen China y EE.UU. registró un incremento de sus ganancias de 8.7%.

“Huawei se ha centrado en la infraestructura de TIC y los terminales inteligentes para mejorar continuamente la eficiencia y calidad operativa de la compañía. En los primeros tres trimestres de 2019, Huawei experimentó creciente estabilidad operacional y organizadora, logrando consolidar las operaciones de la compañía”, agregó la compañía.

Los resultados que reporta la firma se producen en un contexto en el que a pesar de las tensiones entre China y EE.UU. ha logrado mantenerse en más de 700 ciudades como socio en la de 228 empresas del reputado Fortune Global 500, es decir, la mitad de las 500 compañías con mayores ingresos en el mundo.

A ello la empresa agrega que su servicio en la nube ha crecido de manera acelerada y que ello ha ido de la mano con el lanzamiento de nuevos productos, como el clúster de entrenamiento de IA Atlas 900 y los servicios Ascend AI HUAWEI CLOUD.

Por otra parte, las ventas de de la empresa superaron los 185 millones de unidades en el periodo de enero a setiembre. Al respecto, Huawei precisó que tal cifra “representa un aumento interanual del 26%”. y que “también experimentó un rápido crecimiento en otros negocios nuevos como PC, tabletas, dispositivos portátiles y productos de audio inteligentes”.

Relacionadas

Netflix reactiva su crecimiento poco antes del debut de su competencia

Brecha de género en Perú: Gerentes hombres ganan 15.8% más que mujeres en el mismo puesto

Monedas alusivas al jaguar y al suri son elegidas como las mejores de Latinoamérica

Petroperú logra acuerdo para acelerar obras de la Refinería de Talara

Agroexportadores logran acuerdos comerciales por US$ 211 millones en Anuga 2019

Indecopi se reunió con ‘influencers’ por guía que regula prácticas publicitarias

Contraloría envió al Ejecutivo proyecto de Decreto de Urgencia para reactivar obras públicas paralizadas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo