Sería improbable que tasa regrese a rango meta del Banco Central. (Trome)
Sería improbable que tasa regrese a rango meta del Banco Central. (Trome)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La correspondiente al mes de noviembre presentó una variación de 0.39% a nivel nacional y 0.34% en Lima Metropolitana respecto al mes anterior. Además, la tasa interanual (diciembre 2014 – noviembre 2015) fue de 3.86% en todo el país y de 4.17% para la capital.

El incremento del índice en noviembre se explica, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el aumento de los precios dentro del subsector alimentos y bebidas (1.10%) y por el mayor costo de productos como la papa blanca y el pollo, básicos en la canasta familiar.

Asimismo, la entidad señaló que el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el posible efecto cancerígeno por consumo de carnes rojas, impulsó la demanda del ave. Por otro lado, las heladas en la región de la sierra han generado una menor producción de la papa.

SALE DEL RANGO METALa tasa de inflación interanual se aleja de la meta estimada para el 2015 del Banco Central de Reserva del Perú, que fue fijada en un rango de 1% y 3%.

Perú21 consultó al economista Juan Mendoza, quien señaló que los últimos números sugieren que es improbable que la inflación regrese al rango meta en los meses venideros. La razón fundamental es el aumento en la cotización del dólar.

Además, sostuvo que la devaluación del sol durante los últimos doce meses ha causado 2% de inflación.

DATO

  • Otros subsectores que presentaron un aumento en los precios al consumidor, a nivel nacional, fueron salud (0.53%), restaurantes y hoteles (0.28%) y prendas de vestir y calzado (0.16%).

Por: Jimena Hernández (jimena.hernandez@peru21.com)

TAGS RELACIONADOS