Índice Nikkei cae a mínimo de 3 meses por tensiones comerciales

El Nikkei registró una caída de 0,80%, a 21.546,99 unidades, el cierre más bajo desde el 4 de abril
Los temores de una 'guerra comercial' generó nerviosismo entre los inversores. (Foto: AFP)

El promedio de acciones de Japón cerró el jueves en un mínimo de tres meses debido a que las tensiones comerciales asustaron a los inversores, mientras que los títulos de bancos y de empresas que se benefician del turismo cayeron.

Los inversores estaban nerviosos antes del viernes, cuando se prevé que entren en vigor aranceles de Estados Unidos sobre importaciones chinas por un valor de US$34.000 millones. China ha dicho que tomará represalias con aranceles recíprocos a productos estadounidenses.

El Nikkei terminó con un descenso del 0,8 por ciento, a 21.546,99 unidades, el cierre más bajo desde el 4 de abril.

El índice más amplio Topix cayó un 1,0 por ciento, a 1.676,20 puntos.

Analistas dijeron que actores que apuestan a corto plazo, como los asesores de comercio de materias primas, vendieron futuros, lo que provocó el declive de acciones de gran peso, como las de Fast Retailing.

Entre los papeles que bajaron el jueves figuraron las de compañías que se benefician de la demanda de turismo debido a que la tensión comercial entre Estados Unidos y China aviva el temor de que la cantidad de turistas desde China a Japón pueda caer.

Los títulos de los bancos se desplomaron a su nivel más bajo desde noviembre de 2016. Las acciones de Mitsubishi UFJ Financial Group cayeron un 0,9 por ciento, las de Mizuho Financial Group, un 0,7 por ciento, y las de Shizuoka Bank, un 1,5 por ciento.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Hugo Perea tomará las riendas del Viceministerio de Economía

Desde hoy trabajadores tendrán 10 días de licencia por paternidad

Nueva entidad que reemplazará Agrobanco, será privada

Guerra comercial con China subiría el dólar, según BCRP

PBI creció más del 5% en mayo, estima el BCR

Mincetur niega que quiera regular alquileres que se realizan mediante plataformas virtuales

BCR lanza moneda conmemorativa por los 100 años de la Escuela de Bellas Artes del Perú

Mejoran expectativas de crecimiento en el sector construcción

Gratificación de julio: ¿Cómo la puedo invertir?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo