Indecopi ha dispuesto que la Municipalidad de Miraflores informe en el plazo de un mes sobre las acciones tomadas en respuesta a esta resolución.
Indecopi ha dispuesto que la Municipalidad de Miraflores informe en el plazo de un mes sobre las acciones tomadas en respuesta a esta resolución.

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) ha obtenido un veredicto favorable de en su denuncia contra la Municipalidad Distrital de Miraflores, en la que se ha establecido la ilegalidad de ciertas medidas que obstaculizaban el desarrollo de proyectos inmobiliarios en la zona.

Las medidas en cuestión, detalladas en la Ordenanza N° 610/MM, implicaban la suspensión de licencias de edificación previamente aprobadas por revisores urbanos, así como la paralización de obras en proyectos que contaban con licencias obtenidas mediante informes técnicos favorables.

El fallo determinó que la Municipalidad Distrital de Miraflores carece de competencia para imponer dichas restricciones, ya que estas no se encuentran contempladas en la normativa vigente sobre habilitaciones urbanas y edificaciones. En consecuencia, se ha ordenado la inaplicación de estas medidas con efectos generales y la notificación a los afectados.

“Consideramos que este fallo es un triunfo contra la arbitrariedad municipal que afectaba a los compradores, la inversión y el empleo. Desde ASEI seguiremos apostando por el desarrollo formal del sector inmobiliario”, expresó José Espantoso, presidente del gremio.

Mira: INEI revela que la PCM pidió la postergación de la presentación de las cifras de la pobreza

Como medida correctiva, se ha requerido a la Municipalidad informar a los administrados sobre las barreras burocráticas declaradas ilegales en un plazo no mayor a cinco días hábiles. El incumplimiento de estas disposiciones conllevará sanciones establecidas por ley.

Además, se ha dispuesto que la Municipalidad de Miraflores informe en el plazo de un mes sobre las acciones tomadas en respuesta a esta resolución.

Este fallo refleja el compromiso con el respeto a la legalidad y la promoción de un ambiente propicio para el desarrollo de inversiones en el sector inmobiliario, ofreciendo estabilidad jurídica y contribuyendo así al crecimiento económico y el bienestar de la comunidad.

Para más información, se puede acceder al texto completo de la resolución N° 0196-2024/CEB-INDECOPI en el portal informativo sobre eliminación de barreras burocráticas del Tribunal del Indecopi.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Leslie Urteaga: “Hay muchas propuestas cinematográficas que quizás pueden ser interesantes, pero no se presentan”
Leslie Urteaga: “Hay muchas propuestas cinematográficas que quizás pueden ser interesantes, pero no se presentan”

TAGS RELACIONADOS