Atención: Comercios deben redondear precios a favor de los consumidores

Ante el retiro de las monedas de 5 céntimos desde el próximo año, el ente regulador recordó que los proveedores de productos o servicios están obligados a redondear precios en beneficio del consumidor para pagos en efectivo.
Consumidores pueden presentar quejas ante el Indecopi si establecimientos comerciales realizan el redondeo de precios en perjuicio de ellos. (Foto: USI)

Las dejarán de circular a partir del 1 de enero del 2019 por disposición del Banco Central de Reserva (BCR). Ante esto, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi recordó que el redondeo de los precios que realicen establecimientos comerciales deben hacerse siempre en beneficio de los consumidores para pagos en efectivo, tal como lo señala el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

A modo de ejemplo, el Indecopi explicó que si el costo de un producto es de S/4.75, el proveedor debe redondear el precio y cobrar la suma de S/4,70.

También indicó que los comercios no deberán utilizar la moneda de 5 céntimos para entregarla como vuelto, debiendo cumplir las reglas del redondeo en beneficio del consumidor, para todos los casos de transacciones realizadas en efectivo, ya sea compra de productos o pago de servicios (públicos y privados).

No obstante, el Indecopi precisó que esta situación no se aplica para las transacciones realizadas mediante el uso de tarjetas de débito o crédito, transferencias bancarias, cargos en cuenta, entre otras similares, en donde el cargo se realiza por el importe exacto informado al consumidor.

Por ejemplo, el redondeo será de la siguiente manera:

(Fuente: Indecopi)

Por otro lado, el Indecopi dijo que los establecimientos pueden consultar al consumidor si acepta el redondeo elevando el precio al decimal superior, siempre y cuando ese excedente sea destinado a una donación, por lo que el proveedor deberá informar qué institución es la beneficiaria.

De otro lado, el ente regulador recordó que si bien las monedas de 5 céntimos saldrán de circulación, estas seguirán manteniendo su valor. "El plazo para su canje es ilimitado y se podrá realizar en cualquier entidad del sistema financiero, totalmente gratis, en múltiplos de 10 céntimos", indicó.

El Indecopi refirió, además, que si los consumidores sufren la vulneración de sus derechos ante un redondeo en su perjuicio, pueden formular sus reclamos a través del Libro de Reclamaciones de los establecimientos comerciales.

También pueden comunicarse a los canales de atención del Indecopi: llamar a los números 2247777 o 080044040, así como escribir un correo a sacreclamo@indecopi.gob.pe.

Relacionadas

Juez Concepción deja al voto pedido de Humala Tasso para incluir documentos de otras carpetas en su caso

Hincha de la selección peruana perdió 5 mil soles al apostar por la blanquirroja

Trujillo: cementerio Mampuesto luce abandonado tras Niño Costero

Cinco años de cárcel para la madre que ocultó a su bebé durante dos años

Shakira y Gerard Piqué disfrutan de su historia de amor con esta tierna fotografía

Moíses Mamani: Ministra de la Mujer pide levantar su inmunidad parlamentaria

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo