¿Cambiará de sabor? Inca Kola reduce el azúcar a su fórmula original y esto debes saber

A modo de prueba, se lanzó esta versión con 40% menos de azúcar en la botella de tres litros de Inca Kola.
Foto 1 de 1
La marca Inca Kola busca impulsar el consumo menor de azúcar. (GEC)
La marca Inca Kola busca impulsar el consumo menor de azúcar. (GEC)

Gran sorpresa es la que se están llevando algunos compradores al ir a la tienda a adquirir una de sus bebidas favoritas: ¿Qué sucedió? Su presentación de tres litros, muestra en su etiqueta, una aviso que especifica que su contenido ahora tiene 40% menos de azúcar.

¿Por qué Inca Kola ha tomado esta medida en medio de una coyuntura en la cual, todos los productos comestibles y envasados están siendo etiquetados con octógonos que indican su nivel de, por ejemplo, grasas saturadas o azúcares?

De acuerdo a fuentes de Perú21, la iniciativa es "una prueba piloto". Es decir, no es definitivo este cambio de porcentaje en su nivel de azúcar, pues se trata de un testeo en distintas zonas de Lima.

Esta medida tendría el fin de impulsar el consumo responsable de bebidas gasificadas con menos azúcar.

Esta es una de las botella de tres litros con el aviso de 40% menos de azúcar. La fotografía fue tomada en una bodega ubicada en el distrito de Carabayllo:

Inca Kola
Relacionadas

BVL: Los inversionistas se mantienen optimistas sobre la economía

Apple planea invertir US$100 millones en proveedor de pantallas para celulares

Indecopi inspeccionó en supermercados el etiquetado de productos con octágonos de advertencia

Minagri: Hay más de 12 mil toneladas de cacao en grano almacenado en el país según censo

Movimiento de contenedores en el Callao creció 6% en el primer cuatrimestre

Anthony Laub: Integración energética con Bolivia es positiva

China insta a Estados Unidos a cancelar sanciones a Huawei antes de reunión Trump-Xi

SMV aprobó criterios mínimos para calificar a directores como "independientes"

Tipo de cambio opera estable en medio de expectativas por cumbre del G20

Economía de Estados Unidos se acelera en el primer trimestre pero impulso se va disipando

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo