Gremios: mensaje a la Nación dio confianza pero hubo carencias. (Foto: Andina)
Gremios: mensaje a la Nación dio confianza pero hubo carencias. (Foto: Andina)

El mensaje presidencial de fue bien recibido por la mayoría de gremios, pero no dejó grandes sorpresas, salvo su extensión.

El presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante Canny, destacó la naturaleza democrática e institucional del mensaje. Y si bien saludó la mención a la inversión privada, dijo que hizo falta explicar “cómo se hará para facilitar el rol de las inversiones”. “Necesitamos tener un Estado más pequeño, eficiente y capaz (…), que se evite la duplicidad de trámites”, afirmó.

Jesús Salazar, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), rescató que Boluarte haya comenzado el discurso reconociendo el deterioro de la economía y ofreciendo disculpas por los fallecimientos en las protestas. No obstante, criticó la falta de una estrategia de desarrollo, así como medidas contra la informalidad.

“Parece que esta no va a ser una prioridad para el Estado, cuando sí lo fue el (alza del) sueldo mínimo, que lo único que hace es empujar hacia la informalidad”, dijo.

Desde el sector agrario, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios, Gabriel Amaro, resaltó que el mensaje reflejó un esfuerzo por enfrentar problemas como El Niño Global, la inseguridad ciudadana, la reactivación de la inversión pública y respetar las reglas fiscales. “Sin embargo, hubo partes ausentes a pesar de las tres horas que duró el mensaje”, señaló, refiriéndose al aumento de la anemia infantil y de la pobreza, por ejemplo. “No hay medidas en el discurso que hagan frente a eso”, agregó.

En el sector agrícola, precisó Amaro, se esperan medidas para enfrentar la crisis, preservar el empleo y comenzar a reactivar las inversiones en el Perú. “El Plan Con Punche Perú está muy bien, pero no está orientado a la reactivación económica de los sectores productivos”, afirmó.

Datos:

Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, dijo que el mensaje fue positivo para generar confianza: “No ha sido un discurso antinversión”.

“No esperaba un discurso para el grueso de la población donde le tire flores al sector minero”, afirmó.


VIDEO RECOMENDADO


Luis Miguel Castilla analiza el mensaje de Dina Boluarte